El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones confirmó en la tarde de este lunes que Claro, Movistar, Tigo y Partners, los cuatro operadores que presentaron solicitud para participar en la subasta del espectro radioeléctrico en las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz, fueron habilitados para participar en el proceso de asignación de permisos.
Así se conoció en el informe final que presentó el ministerio, tras previa evaluación de las solicitudes recibidas entre el 5 y el 6 de diciembre, en lo que significó la recta final de la subasta del espectro, que se realizará el próximo 20 de diciembre.
El Mintic realizará dos sesiones de presentación y simulación del mecanismo de subasta los días 13 y 16 de diciembre, evento que se llevará a cabo en el Hotel Hilton, de Bogotá, con el propósito de que los participantes se familiaricen mejor con la metodología de la subasta y resuelvan las dudas respecto a la plataforma que se utilizará.
“Con la subasta del espectro estamos promoviendo el desarrollo social y económico en las regiones, así como el acceso al servicio móvil, para que más colombianos cuenten con servicios y herramientas tecnológicas de última generación que les aseguren una mejor calidad de vida”, dijo la jefa de la cartera de las TIC, Sylvia Constaín.