<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

ISA ganó proyecto de transmisión y agregó 63 kilómetros a su red en Brasil

  • Bernardo Vargas, presidente de ISA, resaltó la relevancia de la compañía en el mercado brasilero. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Bernardo Vargas, presidente de ISA, resaltó la relevancia de la compañía en el mercado brasilero. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
17 de diciembre de 2020
bookmark

La filial de ISA en Brasil, ISA CTEEP, ganó el diseño, construcción y operación de un proyecto (lote) de transmisión de energía, por medio de una convocatoria pública realizada por la Agência Nacional de Energia Elétrica (ANEEL).

Puede leer: ISA contempla invertir en Chile US$4.850 millones

Con esta iniciativa se expanden en 63 kilómetros las líneas de transmisión de la compañía, lo que permitirá la transmisión de 800 megavoltiamperios (MVA). Este será construido en São Paulo, lugar en el que ISA es el mayor transportador de energía eléctrica. La compañía aclaró que el plazo máximo para su construcción es de 60 meses y tiene un período de concesión a 30 años.

Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA, manifestó en un comunicado que que “Brasil es un mercado relevante en la región y en constante crecimiento, que representa oportunidades de negocio interesantes para ISA en el sector de Transmisión de Energía Eléctrica”.

Y añadió: “Siempre buscamos nuestra participación en aquellas donde consideramos podemos ser competitivos y generar adecuados niveles de rentabilidad para nuestros accionistas, pero al mismo tiempo, con eficiencias operativas y financieras para brindar soluciones optimizadas a las necesidades de infraestructura del sector, y ponerlas al servicio de los ciudadanos”.

Le puede interesar: El billonario negocio de ISA por la firma de transmisión Pbte en Brasil

La sesión de la que salió el proyecto subastó 11 proyectos en nueve estados diferentes, los cuales representaron 1.959 líneas de transmisión y subestaciones capaces de una transformación de más de 6.420 MVA, con lo que se llegó a una inversión cercana a 1.400 millones de dólares.

Johan Chiquiza Nonsoque

Periodismo. Gestión Cultural. Por la sonrisa de mi madre que vale un millón.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter