viernes
3 y 2
3 y 2
La compañía Mineros reportó la firma de la nueva convención colectiva de su filial Mineros Aluvial, de El Bagre, lo que evitó una huelga de unos 500 trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera, Petroquímica, Agrocombustible y Energética (Sintramienérgetica).
En información enviada a la Superintendencia Financiera la empresa explicó que la convención tendrá una vigencia de 2 años a partir del 1 de mayo del presente año. “Resaltamos la importancia del acuerdo e invitamos a todos nuestros colaboradores a avanzar con espíritu de trabajo en equipo enfocándonos en lograr nuestras metas y seguir construyendo una empresa sostenible y sustentable, por el bienestar de todos”, se lee en el reporte.
Por su parte, Luis Morales, presidente de Sintramienérgetica, le explicó a EL COLOMBIANO que pese a que el incremento salarial del 12 %, solicitado por los mineros, no se logró, sí hubo una mejora frente a la oferta de la compañía que era del 2,1 %.
El acuerdo se logró luego de concertar un aumento del 5 % con una retroactividad al primero de abril. Además, se pactó un bono no constitutivo de salario sobre ese incremento salarial del 5 % para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
“La empresa ofreció, y se acordó, un bono por la firma de la convención de tres millones de pesos para cada trabajador. Y como el año pasado, pese a la contingencia, la empresa no paró sus actividades se otorgó también un bono de un millón de pesos por pandemia”, añadió el dirigente sindical.
Para el segundo año de vigencia del acuerdo laboral quedaron 3 opciones de aumento: el IPC más 2 puntos, o el aumento del salario mínimo que se decrete para el 2022 más un punto, o un 4 %. De estas alternativas se escogerá la que se más alta para los trabajadores.
También hubo acuerdos sobre otros beneficios como: prima móvil, auxilio de vacaciones, primas de alojamiento y alimentación, servicios médicos y traslados a Medellín, auxilio odontológico, seguros de vida y bonificaciones para quienes se jubilen.
“Fue un acuerdo satisfactorio para las partes y logramos que la empresa renunciara a una denuncia patronal, con la que pretendían reducir 4 puntos de la convención”, sostuvo Morales.
La convención estaría siendo depositada por tardar el lunes en el Ministerio de Trabajo.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.