Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fallece Germán Montoya Vélez, fundador de Colmotores

  • Germán Montoya, cofundador, durante la celebración de los 60 años de GM Colmotores. FOTO CORTESÌA PRESIDENCIA
    Germán Montoya, cofundador, durante la celebración de los 60 años de GM Colmotores. FOTO CORTESÌA PRESIDENCIA
28 de mayo de 2020
bookmark

Este miércoles falleció Germán Montoya Vélez quien fue conocido a nivel nacional por su desempeño como secretario general de la Presidencia en el gobierno de Virgilio Barco (1986-1990), sin embargo, en el ámbito privado, destacan también varios de sus logros, entre ellos haber fundado GM Colmotores.

La trayectoria profesional del empresario empezó en Coltejer, donde a los 27 llegó a ser vicepresidente de la compañía, antes de trasladarse a Bogotá para montar su propia empresa.

Estando en la capital fundó, en 1956, GM Colmotores, empresa que dirigió durante 25 años, con la que firmó el convenio para ensamblar vehículos automotores con British Motor Corporation.

Montoya, además, fue presidente de la junta directiva de la Asociación Nacional de Industriales (Andi) y de la junta directiva del Banco del Comercio y miembro de la Junta Directiva del Banco del Comercio.

Montoya se desempeñó como secretario general de la Presidencia de Virgilio Barco y fue de los empresarios más destacados del país.

Formó parte de la Junta Directiva de Caracol Radio y Televisión, así como de la Sociedad de Algodoneros.

Su historia

Dejando un influyente legado tanto en el sector privado como en el sector público Montoya Vélez falleció en una de las épocas más confusas y turbulentas para la economía nacional.

Nacido en la Medellín, fue testigo de un proceso de transformación social en que las grandes urbes comenzaban a proliferar, sustentadas en gran medida por el campo y las actividades productivas desarrolladas en la ruralidad.

Fue en ese contexto que el empresario decidió fundar GM Colmotores, aprovechando el entusiasmo colectivo de ver el crecimiento de las ciudades y la aparición de nuevos panoramas.

Pero fue su trabajo en el ámbito público lo que lo hizo visible ante la sociedad colombiana. Entre 1986 y 1990 se desempeñó como secretario general de la presidencia de Virgilio Barco.

Se le recuerda, entre otras cosas, por haber sido víctima de las represalias que el Cartel de Medellín tomó en su contra en medio del pulso que protagonizaron en ese entonces la mencionada organización criminal y el Gobierno Nacional. Una de sus hermanas fue asesinada y uno de sus hijos fue secuestrado en el momento en que Pablo Escobar quería evitar la extradición.

Condolencias

El Presidente de la República, Iván Duque, lamentó la muerte del empresario y expresó sus condolencias a la familia.

Así mismo, desde la cuenta oficial de Twitter de Chevrolet Colombia la empresa recordó el legado de su fundador.

Diferentes empresarios y personajes del país lamentaron su muerte a través de redes sociales:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD