viernes
3 y 2
3 y 2
Desde que entró en vigor la nueva marcación telefónica en Colombia, el pasado 1° de septiembre, algunas personas a través de redes sociales han reportado fallas en las comunicaciones.
Las más recurrentes han sido por caídas en las llamadas o porque les ha sido imposible comunicarse al marcar tanto el modelo antiguo como el nuevo, y otros han expresado no entender el objetivo del cambio de marcación.
“En Antioquia no está funcionando la nueva marcación. No se puede hacer llamas desde un fijo a ningún sistema. Y de un celular a fijo tampoco”, fue el reclamo de un usuario a través de redes sociales.
“No entra la llamada ni con el sistema viejo ni con el nuevo. No entiendo por qué cambió”, expresó otra usuaria.
Cabe recordar que la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) indicó en días pasados que el objetivo con este cambio es unificar la longitud de los números móviles y fijos. Es decir, la extensión para todo tipo de llamada será la misma: diez dígitos.
“El cambio simplificará y eliminará las diferencias existentes entre los servicios de telefonía fija y móvil, incentivando la competencia y mejorando la experiencia de los usuarios”, dijo Sergio Martínez, director ejecutivo de la CRC.
Las respuestas
EL COLOMBIANO consultó con empresas de telefonía sobre los inconvenientes presentados.
Al respecto, la empresa de telecomunicaciones Claro expresó que, hasta el momento, no ha recibido quejas sobre problemas con la nueva marcación.
Por su parte, la compañía Tigo afirmó que “los operadores están haciendo un esfuerzo para que los usuarios tengan el menor impacto posible ante un cambio tan relevante para sus consumos cotidianos”.
A la fecha, los resultados de este proceso “han sido positivos”, dijo Tigo, “pues solo se han presentado inconvenientes puntuales, entendibles por la envergadura del cambio, que se han solucionados de forma eficaz por parte de los operadores”.
Y agregó que es posible que algunos de estos casos se traten de confusiones sobre la nueva forma de marcar, por lo cual invitó a los usuarios a visitar su centro de ayuda
Periodista de economía y negocios. Egresada de la gloriosa Universidad de Antioquia.