Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exportaciones y negocios verdes impulsaron las cuentas de Enka

Las capacidades de producción de PET virgen chinas han llevado los precios internacionales a mínimos históricos.

  • La sostenibilidad y la economía circular se han consolidado como un pilar fundamental para el crecimiento de Enka. FOTO EL COLOMBIANO
    La sostenibilidad y la economía circular se han consolidado como un pilar fundamental para el crecimiento de Enka. FOTO EL COLOMBIANO
14 de mayo de 2025
bookmark

Los resultados de Enka en el primer trimestre del año se enmarcaron en un contexto de alta volatilidad local e internacional. La empresa explicó que en el entorno global, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la volatilidad de las políticas arancelarias generan un entorno de incertidumbre, que sigue llevando a China a inundar los mercados con materias primas y productos a bajo costo.

“En Colombia, la lenta implementación de la Ley de Plásticos de un Solo Uso (Pusu), la volatilidad de la tasa de cambio y las presiones inflacionarias nos llevan a ser cautos frente a las perspectivas para este año”, anotó la compañía que preside Álvaro Hincapié en un comunicado.

En este contexto, se indicó que los ingresos operacionales de la compañía en este primer trimestre del año alcanzaron $117.513 millones, destacándose la venta temporal de excedentes de energía por $3.389 millones logrados por la implementación de la estrategia de incrementar la rentabilidad de activos, tras la liberación de capacidad por el cierre de la línea de filamentos en 2024.

Los ingresos aumentaron en un 5,4% en comparación al cuarto trimestre de 2024 por el mayor volumen de ventas de los negocios verdes (12,7%), que compensaron las menores ventas de los negocios industriales (-8,8%). Frente al primer trimestre de 2024, los ingresos fueron inferiores en un 6,2%, principalmente por el paro de la línea de filamentos.

La compañía inició desde el año anterior un proceso de reducción de costos para contrarrestar las nuevas dinámicas mundiales como la fuerte presencia asiática en los mercados estratégicos, la menor demanda y la alta inflación. Como resultado, en el primer trimestre del año los costos y gastos fijos observaron ahorros del 13,7% aun con incrementos por IPC (5,2%) y salario mínimo (9,5%).

El resultado neto regresó a terreno positivo tras superar un cuarto trimestre de 2024 afectado por menores volúmenes de ventas y efectos coyunturales del cierre de la línea de filamentos, alcanzando los $956 millones.

“En este entorno retador y de cara a un 2025 que se proyecta como un año de alta incertidumbre por los cambios económicos, políticos y comerciales a nivel global, la compañía cuenta con las capacidades, la solidez financiera y la flexibilidad operativa necesarias para enfrentar con éxito este nuevo ciclo de desafíos”, se agregó.

La compañía también avanza con firmeza en la consolidación de su estrategia, centrada en la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de los negocios verdes. “Con la redefinición de su portafolio hacia mercados estratégicos y un firme compromiso con la economía circular, Enka se consolida como líder en el reciclaje de PET posconsumo en Colombia, con una clara visión de expansión para posicionarse como un referente en América Latina”, concluyó el texto de Enka.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD