Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Scotiabank Colpatria asegura que ha dado alivios a 207.000 clientes

  • Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, apuntó que es importante que cada cliente evalúe las condiciones de estas alternativas. FOTO: Edwin Bustamante.
    Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, apuntó que es importante que cada cliente evalúe las condiciones de estas alternativas. FOTO: Edwin Bustamante.
16 de abril de 2020
bookmark

La entidad bancaria Scotiabank Colpatria informó que ha dado alivios a más de 207.000 clientes, por un saldo de cartera equivalente a 6,1 billones de pesos a población cuya economía se ha visto impactada por la pandemia.

Puede leer: Bancolombia: empleados donan $946 millones y la compañía duplica el monto

La distribución de dichos 6,1 billones de pesos corresponden a cartera de crédito hipotecario por 1,9 billones de pesos, alivios por 1,4 billones de pesos para tarjetas de créditos, 1,7 billones para préstamos rotativos, de libre inversión o de vehículos y 700.000 millones más para pequeñas y medianas empresas.

Recordemos que de acuerdo con el informe presentado por la Superintendencia Financiera, entre el 18 de marzo y el 3 de abril se beneficiaron 2,97 deudores, entre personas naturales y jurídicas, por un saldo de cartera de 66,7 billones de pesos.

Le puede interesar: Alivios a 2,97 millones de personas

Entre los beneficios que citó el banco por medio de un comunicado, se destacó que las personas naturales podrán solicitar la reprogramación de su deuda “de tarjetas de crédito, Crédito Rotativo, Libre Inversión, Vehículo e Hipotecario (incluye vivienda, crédito libre inversión y crédito comercial con garantía hipotecaria) y Leasing (incluye habitacional e inmobiliario), por los siguientes cuatro meses en los que tendrá un periodo de gracia para su pago mínimo”.

“Es importante que cada cliente evalúe las condiciones de estas alternativas, que se acojan a ellas de ser necesario, pero de no verse afectados en sus finanzas sigan cumpliendo con sus obligaciones crediticias”, señaló Jaime Alberto Upegui, presidente de este banco.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD