Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comercio esperaba mayor reapertura productiva

  • Ferreterías y depósitos de materiales podrán operar desde el próximo 11 de mayo, pero cumpliendo protocolos de bioseguridad. Foto Jaime Pérez
    Ferreterías y depósitos de materiales podrán operar desde el próximo 11 de mayo, pero cumpliendo protocolos de bioseguridad. Foto Jaime Pérez
05 de mayo de 2020
bookmark

Pese a extender hasta el próximo 25 de mayo las medidas de aislamiento obligatorio, el Gobierno anunció la posibilidad de que varios sectores productivos retornen a sus actividades a partir del próximo lunes, 11 de mayo.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, precisó que con la adopción de los protocolos de bioseguridad que permitan asegurar la salud de trabajadores y clientes podrán volver a funcionar algunos sectores de la industria, el comercio y los servicios.

Entre los negocios que podrán activarse figuran la fabricación de muebles, colchones, vehículos, maquinaria y equipos, así como talleres de reparación y mantenimiento de automotores y de aparatos tecnológicos.

Puede leer: ¿Cómo puede darse una reapertura del comercio?

También se permitirá el comercio al por mayor muebles, enseres y prendas de vestir, y además la comercialización de vehículos, libros, artículos de papelería y algunos productos para las mascotas. En cuanto a servicios se permitirán los de lavandería a domicilio.

Para otros sectores cuya reactivación tardará un tiempo adicional (discotecas, estaderos, etc) se indicó que se están empezando a estructurar los protocolos que les permita volver a funcionar.

Le puede interesar: 17 % de las pymes ve posible declararse en insolvencia: Acopi

Tras estos anuncios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, destacó la intención del Gobierno de mantener el cuidado para evitar que se expanda el coronavirus. Añadió que los anuncios permitirán que haya más actividades económicas y que muchas familias que han visto afectados sus ingresos puedan recuperarlos. “Con el apoyo de las autoridades y el cumplimiento de los protocolos se permitan las actividades productivas que permitan compensar lo que se dejó de percibir”, expresó.

A su turno, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, celebró que se haya autorizado la apertura de algunos segmentos del comercio, pero dijo que había mayores expectativas de algunos empresarios que estaban preparados para operar con seguridad.

De aquí al 25 de mayo los problemas de sostenibilidad del comercio se van a agravar, por las nóminas los arriendos y eso hace necesario que haya un segundo paquete de medidas para mantener a los sectores que van a permanecer cerrados”.

Fenalco confió en que la próxima semana se anuncien nuevos sectores para que puedan irse preparándose, ya que hay que pasar las aprobaciones de los protocolos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD