viernes
3 y 2
3 y 2
La tarea no es fácil. Que en los próximos cinco años los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, Perú y México) creen 500 startups, es decir compañías emergentes o innovadoras, y que estas puedan operar regionalmente.
Así lo planteó Adrián Magendzo, especialista de la División de Ciencia, Innovación y Competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien participó en el sexto Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico LAB4+, que se celebra en Plaza Mayor, Medellín (ver Opinión).
“Los ecosistemas de innovación y emprendimiento, o sea aquellos entornos que facilitan el surgimiento de empresas y proyectos empresariales, se demoran unos diez años para constituirse, y si la idea es que estos trasciendan...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO