Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En temporada vacacional, 11,6 millones de colombianos viajarán en avión

Autoridades intensifican acciones para proteger a los viajeros.

  • En Navidad y año nuevo los aeropuertos aconsejan a usuarios llegar con más tiempo para evitar posibles dificultades en los vuelos. FOTO Carlos Velásquez
    En Navidad y año nuevo los aeropuertos aconsejan a usuarios llegar con más tiempo para evitar posibles dificultades en los vuelos. FOTO Carlos Velásquez
07 de diciembre de 2023
bookmark

Con el puente festivo de la “Inmaculada Concepción” se inicia este fin de semana la temporada alta de fin de año, por lo tanto, se aumenta de manera considerable el flujo de pasajeros en el transporte aéreo, y por ello, la Superintendencia de Transporte (Supertransporte) y la Aeronáutica Civil (Aerocivil) unen esfuerzos para garantizar la prestación del servicio y los derechos de los viajeros.

Para la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, “es importante que los usuarios del transporte aéreo conozcan sus deberes y sus derechos y por eso, estaremos haciendo presencia permanente en 26 aeropuertos del país, con el propósito de intermediar, orientar y sensibilizar a los pasajeros sobre temas relacionados con cancelaciones, retrasos y sobreventas que puedan presentarse en esta temporada. Por eso capacitamos de manera rigurosa a nuestros 62 regionales que van a estar en estos puntos. Quiero hacer un llamado especial para que los empresarios informen de manera clara y veraz sobre sus operaciones, y a su vez, los usuarios conozcan sus derechos, pero también sus deberes a la hora de tomar este servicio público, esto garantizará viajes sin contratiempos”.

En lo que va corrido del 2023, la Superintendencia de Transporte, ha recibido 22.693 peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD), de las cuales, 20.211 pertenecen al sector aéreo.

Por su parte, el director de la Aerocivil, Sergio París Mendoza, afirmó que “los usuarios pueden estar tranquilos de que la operación aérea en Colombia es segura y eficiente, con los más altos estándares de seguridad que son exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional. La Aerocivil monitoreará permanentemente el desarrollo de la operación aérea para implementar acciones que redunden en su optimización y comunicará las posibles novedades que se presenten a fin de que los usuarios tengan la información actualizada sobre el estado de la operación aérea en todo el país”.

De acuerdo con las proyecciones realizadas por la Aeronáutica Civil, se estima que cerca de 11,62 millones de pasajeros se movilicen por vía aérea en Colombia, desde y hacia los aeropuertos del país en el periodo comprendido entre este 7 de diciembre y el 22 de enero de 2024.

Es así como se calculan 8,37 millones de pasajeros desde y hacia destinos nacionales. Otros 3,24 millones desde y hacia destinos internacionales. Los aeropuertos que tendrán mayor movilización de pasajeros durante la temporada alta serán Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga y Cúcuta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD