Durante el tercer trimestre de 2025, Enka de Colombia logró sostener su desempeño financiero a pesar de las difíciles condiciones internacionales. La compañía contabilizó ingresos operacionales acumulados por $312.206 millones, frente a $363.929 millones en el mismo periodo del año anterior.
Si se excluye el impacto del cierre de la línea de Filamentos Textiles en 2024 —que representó $47.176 millones—, la reducción real es de apenas 1%, lo que evidencia la solidez de la empresa en medio de presiones globales.
Entre los factores que han afectado los márgenes y volúmenes de la industria se destacan la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la sobrecapacidad de oferta asiática y el replanteamiento de las metas de sostenibilidad por parte de grandes marcas. En Colombia, la competencia con resinas vírgenes de bajo costo ha limitado el consumo de material reciclado al mínimo exigido por la normativa vigente.
Enka consolida su liderazgo en economía circular
Desde 2009, Enka ha transformado su modelo industrial para operar bajo los principios de economía circular. Actualmente, es el principal productor de gránulo de PET reciclado en el país y cuenta con una de las cadenas de reciclaje más grandes de Colombia.
A través de sus plantas, la empresa convierte botellas, tapas y etiquetas en fibras de poliéster, polietileno y polipropileno reciclado, evitando que millones de envases terminen en ríos, calles u océanos. Este proceso no solo contribuye a la protección ambiental, sino que también genera valor económico y social en las regiones donde la compañía tiene presencia.
Enka mantiene un trabajo constante con asociaciones de recicladores, promoviendo su formalización y fortaleciendo los eslabones de una cadena sostenible que beneficia a cientos de familias en todo el país.
La compañía también proyecta su futuro sobre tres pilares: sostenibilidad, innovación y diversificación de mercados. Enka ha demostrado capacidad de adaptación ante los desafíos globales, manteniendo una rigurosa disciplina operativa y reafirmando su compromiso con la transformación industrial basada en el aprovechamiento de residuos.
El fortalecimiento continuo de la cadena de reciclaje, las alianzas estratégicas con actores internacionales y el cumplimiento de altos estándares de calidad posicionan a Enka como un referente nacional en desarrollo sostenible.
Eficiencia y expansión internacional como ejes del crecimiento
Hacia adelante, Enka planea maximizar el uso de sus capacidades instaladas, explorar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer su presencia internacional para compensar la menor dinámica local.
La compañía mantendrá un estricto control de costos y gastos, apoyada en su solidez financiera, para seguir compitiendo en nichos de alto valor agregado. Además, buscará capitalizar las oportunidades que traerá el aumento de las exigencias de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso (Pusu) en Colombia.
Con una visión de largo plazo, Enka reafirma su papel como líder en economía circular y agente de cambio hacia una economía más sostenible y resiliente.
Su estrategia combina la innovación tecnológica con la responsabilidad ambiental y social, haciendo de la sostenibilidad un motor de competitividad y crecimiento para la empresa y el país.