La Contraloría General de la República reveló que en las auditorias que realizó al manejo de recursos de regalías en el primer semestre de 2016 evidenció 209 hallazgos con presunta incidencia fiscal por más de 92.912 millones de pesos.
Por sectores, lidera transporte con 66 hallazgos por 23.239 millones de pesos, seguido de educación (32 por 17.898 millones), agua potable y saneamiento básico (18 por 12.892 millones), cultura, recreación y deporte (36 por 12.254 millones) y vivienda (11 por 10.913 millones).
Aunque el número de hallazgos fiscales con respecto al segundo semestre del año pasado aumentó en cerca de 55,9 %, la cuantía disminuyó en un 20,75% aproximadamente, pues durante este periodo se habían encontrado 134 hallazgos con presunta incidencia fiscal por 112.073 millones de pesos.
La región de los Llanos Orientales repiten en el primer lugar en cuantía de (33.080 millones de pesos), seguida por la región Caribe (25.236 millones) y el Pacífico ocupó el tercer lugar, con 40 hallazgos por cerca de 17.623 millones de pesos.
El contralor General, Edgardo Maya Villazón, manifestó que este informe es preocupante, porque se siguen presentando las mismas irregularidades en las inversiones y los mismos hallazgos en iguales regiones de todos los años.
“La propuesta es que tienen que haber unas normas represivas para quienes incurran en estas irregularidades en manejo de regalías (...), quien maneje mal un recurso, no debe suministrársele más, así las regiones tengan derecho”, planteó el funcionario.