En Colombia, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es como su nombre lo dice, un seguro obligatorio que todos los conductores de un vehículo con motor deben tener para cubrir gastos médicos y daños causados por accidentes de tránsito. El valor del SOAT depende de las características del vehículo y este debe renovarse cada año.
A pesar de ser obligatorio, de los 17,3 millones de vehículos que hay en el país, 8,17 millones no tiene vigente el SOAT. Es decir, que el 47% de los vehículos registrados en Colombia no cuenta con su seguro obligatorio contra accidentes de tránsito.
Si un conductor es multado por no tener el SOAT deberá pagar una multa de 30 salarios mínimos diarios, es decir 1.000.000 de pesos en el 2022.
Sin embargo, si una persona sin SOAT sufre un accidente y requiere atención médica, debe ser atendida.
En Medellín, se estima que cada 16 minutos una persona resulta lesionada en un incidente vehicular y cada 35 horas hay una muerte por esta causa. De los lesionados, el 61% son conductores de motocicleta y el 13% eran peatones.