<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Finaktiva y Comfama ofrecen nueva línea de crédito para micro empresas paisas

Tiene opción de pago de hasta 36 meses y un periodo de gracias de seis meses.

  • El crédito debe destinarse a la inversión en activos como infraestructura y maquinaria de trabajo. FOTO: ARCHIVO
    El crédito debe destinarse a la inversión en activos como infraestructura y maquinaria de trabajo. FOTO: ARCHIVO
01 de junio de 2023
bookmark

Comfama y Finaktiva anunciaron una nueva línea de crédito para micro y pequeñas empresas antioqueñas que cuenta con recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante (Fosfec).

Con esta solución, según Finaktiva, las micro y pequeñas empresas podrán acceder a préstamos de hasta $150 millones con tasas de interés preferenciales, que van desde el 1,9% MV (mes vencido), y con la opción de pagar a plazos de hasta 36 meses y con hasta seis meses de período de gracia a capital.

Esta línea está pensada específicamente en los emprendimientos toda vez que, según el informe de 2022 de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, crecieron un 10,3% y tienen relevancia para la economía del departamento a través de la generación de empleos, inversión y pago de impuestos.

“Con esto se pretende, principalmente, promover el aumento de la productividad de las empresas de Antioquia, lo cual incluye la necesidad de recursos para desarrollar un nuevo modelo de negocio, la adquisición o expansión de bodegas y maquinaria para ampliar la capacidad instalada, la proyección de nuevos productos o servicios y nuevas contrataciones, entre otros aspectos esenciales para el desarrollo empresarial”, explicó Ana María Portillo, cofundadora de Finaktiva.

Los voceros de la plataforma resaltaron que otro beneficio para las empresas que acudan a esta línea será el acceso al Círculo Finaktiva, un programa de la plataforma que les permite formarse y participar en eventos con expertos en temas de diferentes sectores, con los que pueden generar alianzas y redes de apoyo para su crecimiento.

Federico Escobar, responsable de oportunidades financieras de Comfama, mencionó que estas líneas de crédito son “pieza clave en el progreso de las empresas afiliadas, dado que les ayuda a materializar sus proyectos.

Los interesados deben garantizar que los recursos sean destinados para el aumento de la productividad, la organización debe estar afiliada a Comfama, tener sus aportes a la seguridad social al día y contar con, por lo menos, un trabajador diferente al representante legal afiliado a la seguridad social.

Ana portillo resaltó que, igualmente, es uno de los requisitos haber constituido la empresa legalmente como una S.A.S., S.A. o LTDA. desde hace un año y registrar ventas mínimas por $300 millones en el último año fiscal.

El proceso de registro es digital y se realiza en el sitio web finaktiva.com, hacer clic en el botón “Regístrate” y seleccionar la opción “Tienes un código”, luego es necesario poner: AZCOMFAMA.

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter