Tal y como lo había dicho en mayo de este año en EL COLOMBIANO, Credifinanciera está cada vez más cerca de convertirse en un banco.
La Superintendencia Financiera de Colombia dio vía libre para que la compañía compre el 100 % de Procredit e inicie el trámite para fusionar ambas empresas y dar nacimiento al Banco Credifinanciera, que se daría en enero.
Para Carlos Iván Vargas Perdomo, presidente de la entidad, este movimiento se enmarca como uno de los más importantes en el negocio porque fue la compañía de financiamiento comercial la que adquirió una entidad bancaria y no al contrario.
Por ahora, los clientes no deberán sentir cambios, pero una vez se dé la fusión de las entidades, esta compra implicará que los usuarios podrán tener más servicios que con los que cuentan hoy, aclaró el funcionario.
Credifinanciera estaba en microcrédito, libranzas y Certificados de Depósito a Término (CDT) y ahora tendrá la posibilidad de ofrecer cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y cuentas corrientes.
¿Cómo se transforma?
La transacción implica la compra de una entidad que a julio tenía una cartera colocada de 167.982 millones de pesos, con casa matriz en Alemania, y una porción menor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 3,95 %, y de otros accionistas en 1,98 %.
Además la nueva entidad cerraría con 87.000 clientes: 56.000 por libranzas, 10.000 por CDT, 20.000 por microcrédito, que ya tiene Credifinanciera, y Procredit aporta 1.000 usuarios más de pequeñas empresas (ver Opinión).
En la actualidad, la empresa compradora tiene el 10 % de sus clientes en Antioquia, 70 % en Medellín y el restante en lugares más apartados.
Contra el gota a gota
“Creo que cuando decimos que somos un banco que estamos concientizados de que nuestro papel en este mercado va a ser colocar crédito a la base de la pirámide estamos contribuyendo a créditos fáciles y ágiles, que es donde está la verdadera respuesta al gota a gota”, aseguró Vargas Perdomo.
Con libranzas la compañía logra un tiempo de aprobación de menos 48 horas, la idea es seguir atendiendo de manera oportuna a población marginada, con un acceso más fácil ahora a crédito, cumpliendo los requisitos de la Superfinanciera y aplicando la evaluación del riesgo en un plazo menor .
$1
billón es el valor de los activos de la empresa compradora.
16,7 %
es el procentaje del retorno sobre los activos de Credifinanciera.