Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dudas por manejo futuro del Fondo Nacional del Ganado

Fedegán, que administraba el dinero, dice ser objeto de una persecución.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
16 de enero de 2016
bookmark
Infográfico
¿Quién manejará el Fondo Nacional del Ganado?

Pocas luces hay en torno a quién manejará en adelante los recursos del Fondo Nacional del Ganado (FNG), que hasta hace poco administró la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

Según fuentes consultadas por el diario La República, todo señala que el aporte monetario de más de 500.000 ganaderos, que se calcula entre 70.000 millones y 100.000 millones de pesos, pasaría por el momento al Ministerio de Agricultura y posteriormente a la fiduciaria Fiduagraria, pero no se precisan los momentos en los que se adelantaría ese trámite.

EL COLOMBIANO, por su parte, indagó con el gerente de Colanta, Jenaro Pérez, cuál sería la alternativa para el manejo de los recursos del FNG, pero se abstuvo de plantear una propuesta.

A pesar de estar en la actividad ganadera, el empresario enfatizó en que “el FNG recibe unos dineros, ¿los ha manejado bien o mal? No sé, y tampoco cómo funciona o a qué se dedica, entonces no quiero opinar sobre algo que no conozco”.

El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, declaró que el Decreto 2537 de 2015, que le quitó el manejo del FNG a Fedegán, fue construido contra la agremiación y anunció que se interpondrán demandas en contra de la norma.

“Seguimos creyendo en la democracia, vamos a demandar ante instancias judiciales contenciosas”, manifestó.

A su turno, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, insistió en que el contrato del manejo del FNG, con Fedegán, no se renovó para evitar que se pierdan los recursos del organismo, el cual, acumularía deudas por más de 50.000 millones de pesos.

En diciembre, la Contraloría General de la República cuestionó la utilización de los recursos administrados por el FNG para tratar de salvar a la empresa Friogán.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida