viernes
3 y 2
3 y 2
El Senado retomará hoy la discusión del proyecto de ley 189 que busca establecer un nuevo esquema impositivo a los licores en Colombia.
En el caso de Antioquia, cuya licorera lidera las ventas de aguardiente y ron, una de las inquietudes radica en la eventual aprobación de los derechos de explotación.
“Como está redactado el texto, Antioquia deberá desembolsar anualmente aproximadamente cuatro mil millones de pesos por dichos derechos, correspondiente a las ventas que realiza en otros departamentos”, explicó Adolfo León Palacio, secretario de Hacienda.
Otra de las dudas tiene que ver con la introducción de otro artículo que ordena la destrucción de los envases.
“Con esa norma, a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) le correspondería invertir recursos con los que actualmente no cuenta, para realizar recolección y destrucción de envases en Antioquia y en todos los departamentos donde introduce sus productos. Además, operativamente, no vemos viable que este proceso se pueda realizar”, anotó el funcionario.
A estas observaciones, se suman las voces de alerta dadas por Mario Pablo Silva, presidente de la Asociación de Vinos de Chile, quien aseguró que de aprobarse la iniciativa, Colombia se vería abocada a una posible demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), por fijar normas discriminatorias para las bebidas extranjeras y afectar la relación de competencia con los productores internacionales.
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.