Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pactia inauguró el edificio Buró 4.0 en Milla de Oro

La inversión realizada fue de 55.700 millones de pesos

  • El área de la construcción es de 9.500 metros cuadrados. FOTO Pactia
    El área de la construcción es de 9.500 metros cuadrados. FOTO Pactia
20 de enero de 2020
bookmark

Con la presencia del alcalde, Daniel Quintero Calle, y de empresarios de la ciudad, se dio apertura al Centro de Innovación y Cocreación de la Ingeniería, Construcción y Operación de Activos Inmobiliarios Buró 4.0, en el sector Milla de Oro, construcción en la que participaron Pactia, Conconcreto e Internexa, y que ha involucrado ya a actores del emprendimiento como Ruta N y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial.

La inversión en esta construcción fue de 55.700 millones de pesos, para un área de 9.500 metros cuadrados. En esta, según explicó el gerente general de Pactia, Nicolás Jaramillo, se dará dos opciones: arrendamiento común de los espacios y zonas en las que se convocarán startups para que trabajen en fines específicos de temas relacionados con el sector construcción, en ambientes de cocreación y de cuarta revolución industrial.

“Este es un espacio dotado de herramientas tecnológicas de última generación y de las mejores metodologías aplicadas al sector inmobiliario, del diseño y de la construcción, en un ambiente propicio y abierto para la innovación, que permitirá a las compañías crear colaborativamente modelos de negocios que aporten a los desafíos que tiene la industria 4.0, que sin duda impactarán la sociedad”, explicó Jaramillo.

Lea: Inteligencia artificial, ¿solución al desempleo?

Durante la presentación, se destacó el papel de Internexa, negocio del Grupo ISA que estará encargada de garantizar “el internet más rápido del país” en este espacio, de acuerdo con Jaime Alberto Peláez, gerente general de la compañía.

Además, para aportar a este ambiente de cocreación que se quiere generar, la apuesta de esta compañía es Thunder, una plataforma multicloud de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos, con lo que se podrán desarrollar nuevas aplicaciones y negocios en modelos de prueba.

El alcalde de la ciudad, durante su intervención, destacó los avances del sector público y destacó el ambiente de colaboración que se busca generar en esta construcción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida