Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Innovadores y artistas se dan cita en Colombia

Famosos directores de cine, creadores de grandes unicornios empresariales, productores de series, entre otros, se darán cita en Bogotá.

  • La ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, invitó a los colombianos a asistir al evento en Corferias o a conectarse a las transmisiones a través de https://col40.co FOTO Colprensa
    La ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama, invitó a los colombianos a asistir al evento en Corferias o a conectarse a las transmisiones a través de https://col40.co FOTO Colprensa
05 de mayo de 2022
bookmark

Desde hoy y hasta el sábado el país tiene una cita con el conocimiento digital, se trata de Colombia 4.0, la feria más importante de Industrias Creativas Digitales e Industria TI de Latinoamérica.

El Ministerio de las TIC lleva un año planeando esta versión y EL COLOMBIANO habló con la ministra Carmen Ligia Valderrama para conocer los detalles.

Ministra, empecemos por explicar qué es Colombia 4.0.

“Colombia 4.0 es el evento donde confluyen todos los temas de tecnología de innovación, este año van a ser dos días y medio de charlas con conferencistas internacionales, vamos a tener talleres, páneles, networking, coworking, rueda de negocios, muestra comercial, espacio para niños, en fin, es donde concluyen todos estos frentes a propósito de la tecnología y de la innovación. Esta feria la vamos a tener del 5 al 7 de mayo y está abierta para todos sin distinción: los que son expertos del sector, los que apenas están introduciéndose al sector y, además, desde niños, mujeres, emprendedores, jóvenes, adultos, todos los que quieran involucrarse”.

¿Qué tipo de contenidos tendrá el evento?

“Los contenidos están muy variados. Hay un gran grupo que es el de la industria de Tecnologías de la Información, en el que vamos a abordar temas como el de la sostenibilidad, de innovación 4.0, ahí haremos referencia a la inteligencia artificial y a las habilidades digitales; y el otro grupo tiene grandes invitados de la industria creativa digital, donde tenemos el frente de animación de videojuegos y de la industria audiovisual media”.

¿Colombia 4.0 también
será un espacio para hacer negocios?

“Vamos a tener rueda de negocios en la que confluirán tanto los que venden como los que están comprando toda clase de productos tecnológicos en estas líneas que te estoy compartiendo, entonces efectivamente allí habrá la oportunidad de generar negocios para la industria y también habrá muestra comercial, en la que quienes acudan van a encontrar diferentes clases de productos y de servicios tecnológicos”.

Uno de los puntos más fuertes serán los oradores, que entiendo que son de lujo para esta versión de la feria.

“Los speakers son realmente maravillosos, vamos a tener como principal invitado a Steve Wozniak, que es el cofundador de Apple, quien además que el creador de nuestro computador personal, él va a venir a compartirnos su experiencia, a contarnos cómo ven algunos temas hacia el futuro, va a ser muy valioso que lo conozcamos y lo escuchemos. Vamos a tener a Jared Bush, codirector de la película Encanto, quién ganó el Premio Oscar, y que además fue codirector de Zootopia y guionista de Moana, la conversación con él será muy interesante. Tendremos a Sergio Rincón, un compositor de VFC/Motion Designer colombiano que ha participado en producciones como Doctor Strange, cuya segunda parte se estrenará este jueves (hoy). También tendremos a Joshua Beveridge, que es el animador de Spider-Man. Tendremos a una colombiana que nos emociona mucho que es Ana Piñeres, productora de Pálpito, que es hoy la serie más vista en el mundo en Netflix, ella nos va a acompañar este próximo sábado con Fernando Trueba, que es director de la película de El olvido que seremos”.

El emprendimiento tecnológico está en todo su furor, la semana pasada teníamos en Medellín a Startco y ahora en Bogotá a Colombia 4.0, ¿por qué estamos en ese buen momento?

“Porque cada vez más la tecnología está al servicio de todos los sectores de la economía, tradicionalmente era un sector que se dedicaba a producir tecnología y a desarrollar ciertas cosas muy puntuales, la verdad de hoy es que al sector que tú mires, donde quieras analizar, siempre hay tecnología, para la educación, el sector agrícola, sector minero, sector salud, para todo, y eso hace que llevemos a ese buen escenario para que todos los colombianos conozcamos cómo es que la tecnología nos puede servir a todo nivel.

En Colombia 4.0 también tendremos programación en materia de emprendimiento, tenemos una invitada muy especial Silvina Moschini, que es una la primera unicornio mujer latinoamericana, una argentina que se ha dedicado a desarrollar empresas desde la tecnología. Ella es cofundadora de She Works y está respaldando a todos los que como emprendedores siguen esa línea en el uso de la tecnología. En conclusión, hoy por hoy la tecnología es el tema ya no del futuro, sino de la actualidad”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD