x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Concierto de J Balvin en Medellín mueve masas y aviones: búsquedas de vuelos se disparan en un 75%

El concierto de J Balvin en Medellín está moviendo a miles de viajeros, elevando búsquedas de vuelos, reservas y hasta paquetes turísticos completos. Un fenómeno que empieza a sentirse en precios, alojamientos y en todo el ecosistema turístico de la ciudad.

  • El concierto de J Balvin disparó las búsquedas de vuelos y paquetes turísticos hacia Medellín. FOTO: GETTY
    El concierto de J Balvin disparó las búsquedas de vuelos y paquetes turísticos hacia Medellín. FOTO: GETTY
hace 2 horas
bookmark

El concierto que J Balvin dará el próximo 29 de noviembre en el Estadio Atanasio Girardot no solo está agotado (más de 44.000 personas), también está moviendo toda la economía alrededor del evento. Y es que, según datos de búsqueda de KAYAK.com.co, viajar a Medellín ese fin de semana se volvió un verdadero “negocio, socio”.

No es para menos si se tiene en cuenta que “El Niño de Medellín” no se presentaba en la ciudad de la Eterna Primavera desde hace seis años. Cabe recordar que, luego de este concierto en Medellín, hará lo propio en Bogotá en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, este 13 de diciembre.

Las búsquedas de vuelos hacia Medellín entre el 28 y el 30 de noviembre de 2025 aumentaron 75% frente al mismo fin de semana de 2024. El precio promedio de un tiquete ida y vuelta para esas fechas está en $324.290, un valor que refleja cómo la demanda se disparó apenas se confirmó el sold out.

La ruta Bogotá–Medellín también está sintiendo el verdadero “boom del perreo intenso”, pues tuvo un incremento del 98% en búsquedas, con un precio promedio ida y vuelta de $287.510. Eso sí, KAYAK aclara que los valores corresponden exclusivamente a búsquedas en su plataforma y pueden variar según disponibilidad.

Para quienes aún estén cuadrando el viaje a última hora, la plataforma recuerda que herramientas como fecha flexible y alertas de precio ayudan a conseguir mejores opciones en vuelos, hoteles o alquiler de carro sin reventar el presupuesto.

Le puede interesar: Sebastián Yatra anunció concierto en Medellín para 2026, ¿cuándo y dónde se presentará?

Los paquetes turísticos también despegaron

El fenómeno Balvin también dinamizó los paquetes turísticos. En agencias como Active Travel Agency, los planes especiales para el concierto del “Niño de Medellín” ya están rodando y sus precios oscilan entre US$572 y US$900 (entre $2’200.000 y más de $3’700.000, según el tipo de acomodación: sencilla, doble o triple).

Estos paquetes incluyen traslado aeropuerto–hotel–aeropuerto; traslado hotel–estadio; entrada al concierto, ya sea en Norte, Sur, Oriental u Occidental; dos noches de alojamiento y dos desayunos.

Es decir, una oferta pensada para quienes quieren vivir el concierto sin preocuparse por nada más que cantar Mi Gente, Ginza, Ay Vamos, X Safary, Sin Compromiso, La Canción y toda la lista de éxitos.

Lea más: ¿Dónde y cuándo se puede comprar la Tarjeta Cívica de J Balvin?

Restaurantes, bares y comercios, los otros ganadores

Aunque no hay proyecciones oficiales, cada vez que hay conciertos en el Atanasio, los sectores de comida, bares, tiendas y transporte viven su propio “boom”. Y con un artista como J Balvin jugando de local, la expectativa es que las ventas suban fuerte durante ese fin de semana. Tomando como referencia los conciertos de Shakira, el 12 y 13 de abril de este año, que dejó una derrama económica de más de 47.000 millones de pesos colombianos, el máximo exponente del reguetón en Colombia dejará también su granito de arena a estos sectores.

Para muchos comerciantes, este tipo de eventos son un respiro y una verdadera oportunidad para mejorar ingresos en cierre de año. Y todo indica que, esta vez, la ciudad volverá a sentir ese impulso.

Conozca también: De la pasarela a montar en metro, así presentó J Balvin su colección de accesorios con Vélez

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas
  • Más recientes

Te recomendamos

Envigado tiene como pieza central de su alumbrado un precioso árbol de 25 metros. FOTO: CAMILO SUÁREZ
Lea: Alumbrados navideños van a contar los 350 años de Medellín: esto es lo que debe saber si quiere visitarlos

El horario autorizado para estas operaciones será de 6:00 p.m. a 1:00 a.m., bajo la supervisión de agentes de tránsito que coordinarán la llegada y salida de los vehículos.

Además, según informó la Secretaría de Movilidad de Envigado, en la Zona Centro y en el sector de la Buena Mesa estarán exentos los vehículos de servicio especial de pasajeros, cuyo objeto del contrato sea diferente al turismo navideño.

También le puede interesar: ¡Prográmese! Estos son los conciertos gratuitos que habrá esta Navidad en Medellín

La tradición navideña en Envigado se encendió hace una semana con una ruta mágica que da la bienvenida al municipio. En el Puente Fundadores, los visitantes son recibidos por la figura de los Tres Reyes Magos siguiendo la estrella más grande que ilumina el camino. La invitación continúa hacia un pequeño Belén ubicado en la zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. El gran epicentro de la celebración, como siempre, será el parque principal, que albergará el árbol más grande de la historia del municipio. Es un coloso de 25 metros de altura ofrecerá una experiencia nueva cada día, asegurando que cada visita sea diferente y memorable.

Lea: Así será el encendido de los alumbrados navideños en los 10 municipios del Valle de Aburrá

63 artesanos de la Navidad dedicaron diariamente su tiempo durante meses para dar vida a las figuras navideñas del alumbrado envigadeño. Se iluminaron diferentes sectores de la ciudad con más de 12.000 figuras navideñas, posibles gracias a 7.000 metros lineales de tela decorativa y más de 15 toneladas de material metálico. Son en total 10,5 kilómetros de vía iluminada, llevando la luz y la esperanza a cada rincón

Los 21 espacios iluminados son: la carrera 43A (Avenida El Poblado), calle 38 sur, calle 37 sur, carrera 42, carrera 43, pasaje de la Alcaldía, pasaje Éxito Vecino – Calle 36 sur, calle 39 sur, calle de La Buena Mesa, zona D y Parque Urbano El Dorado (barrio El Dorado), canalización de La Ayurá, intercambio vial Los Fundadores, glorieta de El Escobero con la Intermedia, bulevar Alcalá, parque principal Marceliano Vélez Barreneche, zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, parque de La Fecundidad (barrio San Marcos), parque Los Urapanes (barrio El Portal), plaza de Mercado de Envigado, parque de San José, glorieta de Primavera.

">
Lea: Alumbrados navideños van a contar los 350 años de Medellín: esto es lo que debe saber si quiere visitarlos

El horario autorizado para estas operaciones será de 6:00 p.m. a 1:00 a.m., bajo la supervisión de agentes de tránsito que coordinarán la llegada y salida de los vehículos.

Además, según informó la Secretaría de Movilidad de Envigado, en la Zona Centro y en el sector de la Buena Mesa estarán exentos los vehículos de servicio especial de pasajeros, cuyo objeto del contrato sea diferente al turismo navideño.

También le puede interesar: ¡Prográmese! Estos son los conciertos gratuitos que habrá esta Navidad en Medellín

La tradición navideña en Envigado se encendió hace una semana con una ruta mágica que da la bienvenida al municipio. En el Puente Fundadores, los visitantes son recibidos por la figura de los Tres Reyes Magos siguiendo la estrella más grande que ilumina el camino. La invitación continúa hacia un pequeño Belén ubicado en la zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. El gran epicentro de la celebración, como siempre, será el parque principal, que albergará el árbol más grande de la historia del municipio. Es un coloso de 25 metros de altura ofrecerá una experiencia nueva cada día, asegurando que cada visita sea diferente y memorable.

Lea: Así será el encendido de los alumbrados navideños en los 10 municipios del Valle de Aburrá

63 artesanos de la Navidad dedicaron diariamente su tiempo durante meses para dar vida a las figuras navideñas del alumbrado envigadeño. Se iluminaron diferentes sectores de la ciudad con más de 12.000 figuras navideñas, posibles gracias a 7.000 metros lineales de tela decorativa y más de 15 toneladas de material metálico. Son en total 10,5 kilómetros de vía iluminada, llevando la luz y la esperanza a cada rincón

Los 21 espacios iluminados son: la carrera 43A (Avenida El Poblado), calle 38 sur, calle 37 sur, carrera 42, carrera 43, pasaje de la Alcaldía, pasaje Éxito Vecino – Calle 36 sur, calle 39 sur, calle de La Buena Mesa, zona D y Parque Urbano El Dorado (barrio El Dorado), canalización de La Ayurá, intercambio vial Los Fundadores, glorieta de El Escobero con la Intermedia, bulevar Alcalá, parque principal Marceliano Vélez Barreneche, zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, parque de La Fecundidad (barrio San Marcos), parque Los Urapanes (barrio El Portal), plaza de Mercado de Envigado, parque de San José, glorieta de Primavera.

">

Si ya está armando plan para ir a disfrutar de los alumbrados navideños en el municipio de Envigado, uno de los más tradicionales junto a los de Medellín, entonces le conviene conocer esta información.

La Alcaldía de Envigado anunció que autorizó, de manera provisional, el estacionamiento y cargue o descargue de pasajeros para vehículos de turismo navideño en este municipio del sur del Valle de Aburrá. La medida irá hasta el 30 de enero de 2026 y aplica para buses, microbuses, busetas de servicio especial y los tradicionales camiones escalera o chivas. Las zonas habilitadas son: Carrera 43A, entre calles 36 Sur y 33B Sur, sentido sur-norte, carril derecho. Calle 37 Sur, carril izquierdo, entre el parqueadero del Tecnológico de Artes Débora Arango y la incorporación al carril norte. Carrera 43A, en las áreas de parqueo contiguas al cementerio de Envigado.

Lea: Alumbrados navideños van a contar los 350 años de Medellín: esto es lo que debe saber si quiere visitarlos

El horario autorizado para estas operaciones será de 6:00 p.m. a 1:00 a.m., bajo la supervisión de agentes de tránsito que coordinarán la llegada y salida de los vehículos.

Además, según informó la Secretaría de Movilidad de Envigado, en la Zona Centro y en el sector de la Buena Mesa estarán exentos los vehículos de servicio especial de pasajeros, cuyo objeto del contrato sea diferente al turismo navideño.

También le puede interesar: ¡Prográmese! Estos son los conciertos gratuitos que habrá esta Navidad en Medellín

La tradición navideña en Envigado se encendió hace una semana con una ruta mágica que da la bienvenida al municipio. En el Puente Fundadores, los visitantes son recibidos por la figura de los Tres Reyes Magos siguiendo la estrella más grande que ilumina el camino. La invitación continúa hacia un pequeño Belén ubicado en la zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. El gran epicentro de la celebración, como siempre, será el parque principal, que albergará el árbol más grande de la historia del municipio. Es un coloso de 25 metros de altura ofrecerá una experiencia nueva cada día, asegurando que cada visita sea diferente y memorable.

Lea: Así será el encendido de los alumbrados navideños en los 10 municipios del Valle de Aburrá

63 artesanos de la Navidad dedicaron diariamente su tiempo durante meses para dar vida a las figuras navideñas del alumbrado envigadeño. Se iluminaron diferentes sectores de la ciudad con más de 12.000 figuras navideñas, posibles gracias a 7.000 metros lineales de tela decorativa y más de 15 toneladas de material metálico. Son en total 10,5 kilómetros de vía iluminada, llevando la luz y la esperanza a cada rincón

Los 21 espacios iluminados son: la carrera 43A (Avenida El Poblado), calle 38 sur, calle 37 sur, carrera 42, carrera 43, pasaje de la Alcaldía, pasaje Éxito Vecino – Calle 36 sur, calle 39 sur, calle de La Buena Mesa, zona D y Parque Urbano El Dorado (barrio El Dorado), canalización de La Ayurá, intercambio vial Los Fundadores, glorieta de El Escobero con la Intermedia, bulevar Alcalá, parque principal Marceliano Vélez Barreneche, zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, parque de La Fecundidad (barrio San Marcos), parque Los Urapanes (barrio El Portal), plaza de Mercado de Envigado, parque de San José, glorieta de Primavera.

Utilidad para la vida