viernes
2 y 0
2 y 0
Casi un millar de casas rurales entregadas en 133 municipios, bancos habilitados para evaluar las personas aptas para recibir subsidios del programa Mi Casa Ya, 1.126 predios listos para la construcción de colegios, 191.000 millones de pesos desembolsados para eficiencia energética, desarrollo sostenible y modernización de micro, pequeñas y medianas empresas, una Ley Anticontrabando aprobada, son los principales logros en este primer mes de la segunda versión del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe 2.0)
La iniciativa fue presentada el 28 de mayo pasado como estrategia del Gobierno para dinamizar la economía y atenuar el impacto de la desaceleración global, eso sí, heredando las principales características de su primera versión...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO