<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Migrantes venezolanos podrán usar servicios financieros de Ualá

Es la primera fintech que lo permite.

  • La app Ualá ahora abre cuentas para migrantes venezolanos. FOTO: Cortesía
    La app Ualá ahora abre cuentas para migrantes venezolanos. FOTO: Cortesía
19 de agosto de 2022
bookmark

La fintech Ualá anunció que a mediados de septiembre los migrantes venezolanos que cuenten con Permiso de Protección Temporal (PPT) podrán utilizar los servicios financieros de su aplicación, así como los extranjeros que cuenten en el país con cédula de extranjería.

“A partir del próximo mes de septiembre no solo cualquier colombiano mayor de 18 años con Cédula de ciudadanía, sino además cualquier extranjero con Cédula de Extranjería o PPT, mayor de edad podrá surtir el proceso de registro en nuestra app y así acceder a nuestros servicios y, con ello, formalmente al sistema financiero colombiano. Así reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión. Ualá es para todos”, afirmó Natalia Ríos, Gerente General de Ualá en Colombia.

Ualá, primera compañía de base tecnológica en obtener una licencia en de Compañía de Financiamiento vigilada por la SFC, ofrece a la fecha la posibilidad de hacer, a costo cero, transferencias a cualquier entidad financiera, retirar sin costo dos veces por mes en cualquier cajero a nivel nacional, realizar consignaciones en los más de 10,000 puntos Efecty del país, pagar servicios, recargas, y realizar compras en cualquier establecimiento físico o en línea. Esto a través de una app, una tarjeta débito Mastercard Internacional sin costos de emisión o mantenimiento y un primer producto de depósito de bajo monto.

Además del anuncio, la compañía reiteró la importancia y responsabilidad de abordar la inclusión no solo desde la perspectiva de desarrollo de productos sino también del acompañamiento de los mismos con educación financiera. “Hacemos un llamado no solo a los usuarios actuales de Ualá sino a todas las personas para que consulten Aula Ualá, nuestra plataforma de educación financiera donde podrán encontrar material didáctico y gratuito para mejorar sus conocimiento en finanzas personales”, agregó Ríos.

*Por invitación de Asobancaria

Olga Patricia Rendón Marulanda

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*