Grupo Nutresa se sumó este lunes a Argos, Proantioquia y Sura, y envió una misiva a Daniel Quintero, con la que rechaza “de manera tajante” la forma “mentirosa e irresponsable” con la que el alcalde de Medellín se refirió a las compañías del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) en una entrevista publicada el pasado 8 de enero en la revista Semana.
En el comunicado, Grupo Nutresa catalogó las afirmaciones de Quintero como una ofensa tanto a inversionistas como a empleados, proveedores y clientes, que “desconoce el esfuerzo enorme” hecho por el grupo para generar desarrollo en las regiones donde tienen presencia. Así mismo, hicieron énfasis en que esta empresa no ha liderado ni financiado el proceso de revocatoria en curso contra Quintero.
En suma, el alcalde de Medellín se refirió al GEA como organizaciones que “llegan al punto de mafias” y afirmó que EPM se ha convertido en “una empresa más” del conglomerado “a través de su junta directiva y con gerentes puestos por ellos”.
Se refirió al GEA como “un grupo de personas, no de empresas” que funciona bajo “un modelo cruzado de acciones, que además es irregular y prohibido en el mundo entero, incluido Colombia, que lo que hace es quitarles el poder a los accionistas”.
Sobre lo anterior, Nutresa aclaró que la estructura de propiedad de esta empresa es completamente legal y que “insinuar lo contrario falta a la verdad”. Además, en el comunicado quedó manifiesto que la relación entre la empresa y EPM es solo de cliente-proveedor, dado el préstamo de servicios públicos, y que “Grupo Nutresa nunca se ha tomado ni ha controlado EPM”.