x
language COL arrow_drop_down

Petro quiere si o sí tomar control de la Creg y apelaría fallo del Consejo de Estado

El presidente Petro ha insistido en que la Constitución y la ley lo facultan para tomar el control de las comisiones reguladoras de servicios públicos. La justicia lo contradijo y el gobierno buscará apelar.

  • El argumento de Gustavo Petro para tomar el control de la Creg es “el interés general” y “de los usuarios” FOTO CORTESÍA
    El argumento de Gustavo Petro para tomar el control de la Creg es “el interés general” y “de los usuarios” FOTO CORTESÍA

El presidente Gustavo Petro buscará las opciones legales que le permita modificar un fallo del Consejo de Estado. El mandatario quiere revertir lo dicho por la alta corte para tomar el control de la Comisión Reguladora de Energía (Creg) y, de ese modo, controlar las tarifas de ese servicio público en el país.

“Mi gobierno respetará, como es lo básico en un estado de derecho , la decisión del magistrado Serrato de suspender mis funciones constitucionales respecto a los servicios públicos. Sin embargo, utilizaremos todos los recursos jurídicos que dispongamos ante el Consejo de Estado”, señaló el presidente Petro en su cuenta de Twitter.

Lea más: Petro no puede tomarse la Creg: Consejo de Estado suspende decreto presidencial

La decisión a la que se refiere el presidente la tomó la sección primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado este 2 de marzo. El magistrado Roberto Serrato suspendió un decreto presidencial con el que Petro tendría el control de la Creg.

La medida cautelar del Consejo de Estado determinó que el presidente no pude tomar decisiones para las que no está facultado y con dicha decisión quiso mitigar las consecuencias que tendría la decisión presidencial.

Entérese: “Los órganos reguladores deben ser independientes”: Creg le responde a Petro

“La función de regulación del régimen tarifario de los servicios públicos fue asignada directa y expresamente al legislador en los artículos 150, 365, 367 y 48 transitorio de la Constitución Política y este, a su vez, asignó dicho componente de regulación a las comisiones de regulación”, fue el argumento del Consejo de Estado.

Desde finales de enero el presidente había advertido que tomaría el control de las omisiones de regulación de servicios públicos, “por un tiempo”, para proteger el “interés general y el del usuario”. El presidente asegura que lo faculta la Constitución y la Ley 142 de 1994 o de Ley de Servicios Públicos.

El proceso en el Consejo de Estado, en todo caso, continúa y la sección primera deberá tomar una decisión final sobre la demanda contra el Gobierno. En el proceso también se escucharán los argumento del presidente Petro, quien ya adelantó que si no sale favorecido, apelará.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter