viernes
3 y 2
3 y 2
En el accidentado intento del Gobierno por privatizar el control accionario de Isagén (57,61 por ciento), sin aún terminar el proceso de enajenación, ya los tres eventuales oferentes extranjeros han ganado por cuenta de la histórica devaluación que ha tenido el peso frente al dólar desde hace un año y porque desde el inicio del proceso se planteó que el comprador puede pagar en cualquiera de esas monedas.
Si la subasta fuera hoy y se pagara lo mínimo que pide el Gobierno, 3.437,32 pesos por acción (ajustado por inflación hasta agosto), el giro sería de 1.791,45 millones de dólares, convertibles a 5,39 billones de pesos, con una tasa de cambio vigente de 3.012,96 pesos.
Ese monto equivale a 838,26 millones de dólares menos de lo que, en iguales...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO