Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué sube costo de cilindros de gas?

  • Antioquia, según Gasnova, consumió 9.160 toneladas de gas propano en 2020. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Antioquia, según Gasnova, consumió 9.160 toneladas de gas propano en 2020. FOTO Juan Antonio Sánchez
09 de marzo de 2021
bookmark

Luego del alza en los precios del propano y butano, algunos distribuidores y la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) se declararon preocupados por el incremento del costo de los cilindros de gas propano o GLP en el país.

En lugares como la costa Atlántica, en febrero el gas subio $436 cada kilo, un 37 % respecto al año pasado. Y en el interior del país, que es referencia para Antioquia, pasó de $951 el kilo a $1.228 del año pasado. Por eso, dicen que este incremento impactó a las 12 millones de personas del país que consumen este gas. De hecho, en Antioquia, el cual aparece con las cifras de mayor consumo, según Gasnova, en 2020 los hogares del departamento consumieron 9.160 toneladas de gas propano.

Para José Vanegas, quien distribuye pipas de gas, el incremento en el precio termina afectando a sus clientes y a él.

“Las pipas subieron a comienzos de año, y lo que yo he escuchado es que de pronto podrían volver a subir, pero eso aún no nos lo han confirmado”, dijo Vanegas.

La razón

Según Gasnova, el precio de las pipas de gas subió debido al incremento del propano y butano Mont Belvieu en Estados Unidos.

Alejandro Martínez, presidente de esta asociación, dijo que el incremento de los precios de venta afecta en especial al usuario final.

Para Gasnova, el alza se da en medio de un crecimiento de su sector, pues, según sus cifras, el consumo de gas propano viene en aumento desde el año 2019.

Según la asociación, se han dado buenos acercamientos con el gobierno, pero se necesita de un techo monetarioque garantice la estabilidad del energético, y esa respuesta la tiene la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

A esta comisión fue enviada una carta por parte de Gasnova, en la que se le solicitaba atender a su llamado.

Las posibles salidas

Para Martínez, lider de la asociación, una de las dos salidas es que “Ecopetrol no disminuya su oferta al servicio público domiciliario, porque el GLP internacional tiene un precio mayor al que se produce en el país”. En pocas palabras, la salida, según él, es que Ecopetrol codiluya sus crudos pesados con otros energéticos, y el GLP lo destine para la venta de gas propano en los hogares.

La otra propuesta es que la Creg ponga un precio techo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD