Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Otra vez! Dólar se dispara y vuelve a pasar los $4.000 a días de la segunda vuelta

Por su parte, la Bolsa de Valores registra una caída.

  • Rodolfo Hernández y Gustavo Petro se medirán el domingo en la sergunda vuelta presidencial. FOTO: ARCHIVO
    Rodolfo Hernández y Gustavo Petro se medirán el domingo en la sergunda vuelta presidencial. FOTO: ARCHIVO
13 de junio de 2022
bookmark

Como es costumbre, el mercado es una caja de sorpresas. Este lunes bolsas de todo el mundo registran una fuerte volatilidad debido al sorpresivo dato de inflación de Estados Unidos, principalmente.

Y es que el encarecimiento de los precios en ese país llegó a un 8,6% anual en mayo, un incremento no visto en 40 años, lo cual eleva la incertidumbre sobre una recesión en la primera potencia mundial y sobre una subida de tasas más fuerte de la Reserva Federal (FED).

A eso se suman los contextos particulares de cada país, que en el caso de Colombia tiene que ver con la cercanía de la segunda vuelta presidencial este domingo, entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.

Así, el dólar arrancó la semana en Colombia por arriba de $4.000. Según la plataforma Set-FX la divisa registraba un promedio de $4.029,79 hacia las 10:30 de la mañana, lo que significa un aumento de $117,28 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida para hoy, que es de $3.912,51.

Incluso, unos minutos después de las diez de la mañana se alcanzó a cotizar en un máximo de $4.041,39.

Juliana Robayo, analista en Acciones y Valores, confirmó que la moneda colombiana enfrenta un escenario adverso debido a los temores por una recesión económica y la incertidumbre por las elecciones del domingo.

La experta aseguró que es muy probable que siga aumentando el valor de la moneda colombiana frente al dólar, y la expectativa de Acciones y Valores es que incluso pueda tocar los $4.070 por dólar en la jornada.

Cabe mencionar que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) también ha visto las implicaciones de la dura jornada. El MSCI Colcap, indicador que refleja las variaciones de los precios de los 20 emisores y las 25 acciones más líquidas de la BVC, reportaba 1.511,59 puntos, para una caída de 1,25%, hacia las 10:37 a.m.

Entre las acciones, únicamente Grupo Argos reporta ganancias (porque se reanudó después de la OPA de Gilinski), y las que más caen son ETB (-5,15%), Ecopetrol (-4,54%) y Grupo Bolívar (-4,36%).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD