Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Precio del dólar se disparó $100 tras las declaraciones de Petro sobre la regla fiscal

La divisa tocó un precio mínimo de $4.040 y un máximo de $4.108,95.

  • Este jueves, la moneda estadounidense finalizó en $4.077,75, ubicándose $100,91 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Foto: Archivo
    Este jueves, la moneda estadounidense finalizó en $4.077,75, ubicándose $100,91 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM). Foto: Archivo
16 de noviembre de 2023
bookmark

Después de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la regla fiscal y la posibilidad de realizar cambios sobre esta para fomentar la inversión, el dólar se disparó. En el cuarto día de la semana, después de su repunte del miércoles, la divisa cerró la jornada al alza, rompiendo la barrera de los $4.000.

El miércoles el Dane publicó los datos del PIB del tercer trimestre, que impulsaron a que el dólar rompiera su tendencia bajista y cerrará el miércoles al alza. El PIB cayó 0,3%, muy por debajo del crecimiento de 0,5% que esperaban los analistas encuestados por Reuters y Bloomberg.

Puede leer: Así puede calcular lo que su empresa le debe pagar de prima este fin de año

Este jueves, la moneda estadounidense finalizó en $4.077,75, ubicándose $100,91 por arriba de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $3.976,84. La divisa tocó un precio mínimo de $4.040, y un máximo de $4.108,95.

Precios del petróleo

Los futuros del petróleo crudo Brent, de referencia para Colombia, caían en horas de la tarde a 0,34%, a US$82,19 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) ganaba 0,38%, a US$77,96 por barril.

Según Reuters, los precios del petróleo bajaban el jueves, ampliando las pérdidas de la sesión anterior, ya que las señales de un aumento de los suministros en Estados Unidos se enfrentaban a la preocupación por la escasa demanda de energía de China.

Entérese: Exministros, políticos y gremios: rechazo masivo a comentarios de Petro sobre la regla fiscal

El contrato a mes inmediato del WTI también cotizaba por debajo del precio al segundo mes, una estructura conocida como contango, que sugiere que los inversores esperan que los precios suban. El descuento del contrato a mes inmediato respecto al del segundo CLc1-CLc2 se situaba el jueves en -17 centavos.

Claramente, la caída de los precios del crudo y el debilitamiento de la estructura es una señal ominosa, que implica un exceso de oferta en el mercado físico”, dijo Tamas Varga, de la correduría de petróleo PVM.

Las preocupaciones se han visto amplificadas por las existencias de crudo en Estados Unidos, que según la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) aumentaron 3,6 millones de barriles la semana pasada, a 421,9 millones de barriles, superando con creces las expectativas de los analistas consultados en un sondeo de Reuters.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD