x
language COL arrow_drop_down

Presidente del Sindicato del Transporte Aéreo Colombiano pide a empleados de Viva no aceptar renuncia voluntaria

Algunos empleados de la aerolínea han manifestado que se sintieron presionados por la empresa cuando recibieron la propuesta por medio de un correo.

  • 278 empleados, de los 5.000 empleados que tiene Viva Air, recibieron un correo para que renunciaran voluntariamente a la empresa. FOTO: EL COLOMBIANO
    278 empleados, de los 5.000 empleados que tiene Viva Air, recibieron un correo para que renunciaran voluntariamente a la empresa. FOTO: EL COLOMBIANO

55 capitanes, 53 primeros oficiales, 65 jefes de cabina y 105 auxiliares de vuelo que trabajan para Viva Air recibieron este martes un correo en el que la empresa les proponía que renunciaran voluntariamente a cambio de un bono especial. Lo anterior se dio luego de que la aerolínea anunciara la suspensión de sus operaciones en el país en la noche del lunes 27 de febrero.

“Dada la falta de respuesta oportuna por parte de la Aerocivil y en medio de esta situación que ha llevado a una reducción importante de la flota, la empresa ha decidido brindar a los empleados la opción de acogerse a un plan voluntario de retiro, lo cual significa recibir el pago de todas las acreencias laborales causadas a la fecha, más un bono de retiro (mutuo acuerdo)”, dice el comunicado que envió Viva a 278 de sus 5.000 empleados.

Esa situación generó malestar en algunos trabajadores, ya que según le dijeron a Blu Radio, además de la incertidumbre que sienten por su futuro laboral, ahora se sienten presionados por la empresa para que acepten el bono de retiro que les ofreció.

Sobre el tema se pronunció Daniel Gallo, presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte Aéreo Colombiano, quien le pidió a los empleados que no acepten esa salida de la empresa y aguanten hasta que pase la coyuntura que se está viviendo.

“Una salida voluntaria no nos gusta, no queremos eso. Queremos que todos permanezcan en su trabajo y por eso pedimos al Gobierno Nacional que agilice la integración o que dé una respuesta que salve a Viva”, aseguró.

La mayor parte de los empleados que trabajan en Viva están ubicados en la sede principal de la compañía que queda en Rionegro. El viernes de la semana pasada los trabajadores de la aerolínea hicieron una protesta pacífica en la glorieta del aeropuerto José María Córdova, en la que pedían soluciones a la problemática que estaba pasando la empresa.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter