x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La producción logra ver luz al final del túnel

Por primera vez en el año, la producción industrial subió (1,5%), pero el acumulado del semestre arroja una caída de 2%.

La producción logra ver luz al final del túnel
15 de agosto de 2015
bookmark
1,2%
subió el personal ocupado por la industria en el primer semestre del año.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la producción industrial creció 1,5 por ciento en junio con relación al mismo periodo del año anterior.

Es la primera vez que el dato de producción industrial es positivo en el año. Vale recordar que en enero la industria cayó 2,5 por ciento; en febrero lo hizo en 1,30 por ciento; marzo bajó 0,10 por ciento; abril fue negativo 3,60 por ciento y mayo reportó un descenso de 3,90 por ciento.

De acuerdo con la entidad, “de las 39 actividades industriales, 25 registraron variaciones positivas en su producción real”. Las industrias que más aportaron fueron la de elaboración de bebidas (6 por ciento), confección de prendas de vestir (8,6), fabricación de productos de plástico (8) y fabricación de otros productos químicos (8,6 por ciento).

Estos sectores sumaron en conjunto 1,4 puntos porcentuales a la variación total. Los restantes 14 subsectores presentaron variaciones negativas en su producción, destacándose por su contribución a la variación total: las industrias de coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles con
-4,9 por ciento y las industrias básicas de hierro y de acero con -9,5 por ciento,

En tanto, el personal ocupado por la industria aumentó 1,1 por ciento en junio frente al mismo mes de 2014. “De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal contratado a término indefinido se incrementó 2 por ciento, mientras que el personal contratado a término fijo disminuyó 0,2 por ciento”, agrega el Dane.

Esteban Tamayo, economista del Citibank manifestó que el dato sorprendió. “El dato positivo de producción industrial podría estar atado a la devaluación”, explicó.

Primer semestre

La Encuesta Mensual Manufacturera reveló que en lo corrido del año (primer semestre) la producción industrial del país cayó 2 por ciento, debido a que de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 24 registraron variaciones negativas en su producción real.

Sin embargo, el personal ocupado por la industria manufacturera presentó un comportamiento positivo al lograr una variación de 1,2 por ciento frente al mismo periodo de 2014. De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal vinculado a término indefinido aumentó 2,3 por ciento, mientras que el personal contratado a término fijo disminuyó 0,1 por ciento.

Cabe recordar que el Dane no publica el dato de los últimos 12 meses debido al cambio en la metodología que tuvo la encuesta.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD