Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia recibió 198 proyectos de inversión extranjera en 2020

  • Imagen de 2019 de la Macrorueda de Negocios Bicentenario de Procolombia. FOTO Coprensa
    Imagen de 2019 de la Macrorueda de Negocios Bicentenario de Procolombia. FOTO Coprensa
28 de diciembre de 2020
bookmark

ProColombia facilitó la llegada de 198 proyectos de inversión extranjera en 2020, con montos estimados por más de 9.000 millones de dólares, esta declaración la hizo la entidad en medio de la entrega de un balance de lo hecho este año.

En su rol de promover la atracción de inversión extranjera, estas iniciativas llegaron de 42 países, entre los que destacan Estados Unidos, China, Corea, México, India, Japón, Reino Unido y Australia y de acuerdo con los inversionistas, su puesta en marcha y ejecución generará más de 70.800 empleos.

Flavia Santoro, presidente de Procolombia, dijo que esto es “una noticia muy positiva para el país ya que el desarrollo de estas iniciativas contribuye a impulsar la reactivación económica de Colombia”.

Estos proyectos se desarrollarán en 51 municipios de 18 departamentos como Cundinamarca, Cesar, Meta, Antioquia, Risaralda, Valle, Santander, Magdalena, Boyacá, Nariño, Quindío, Atlántico, Guajira, Tolima, Bolívar, Vichada, Caldas y Bogotá.

En el mismo comunicado, se informó que como respuesta a la coyuntura, el país viene promoviendo sus ventajas competitivas como destino para el nearshoring y para atraer una inversión extranjera de eficiencia.

En esta materia, según ProColombia, se cuenta con más de 600 empresas contactadas, de las cuales 104 han considerado al país, como un posible destino para relocalizarse y tener una mayor cercanía con sus centros de consumo.

Y tan solo en 2020, se logró la llegada de 20 anclas de 10 que se tenían contempladas como meta anual. Los proyectos se dirigen a sectores como BPO, agroindustria, energías renovables, telecomunicaciones, software y TI, envases y empacado, turismo, entre otros.

Para el 2021, la entidad tiene identificados como `jalonadores de inversión´a los segmentos de la construcción, el turismo, el agro y las energías renovables, donde se espera grandes aportes a la competitividad y al empleo en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida