Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Qué tanto aprovecha Colombia los TLC?

02 de agosto de 2016
bookmark

Los Tratados de Libre Comercio (TLC), que firmó Colombia, no han dado los mejores resultados. Las exportaciones con Estados Unidos cayeron 34 % en 2015, con Canadá bajaron 37 % y con la Unión Europea 36 %, el año pasado.

Parte de la caída de las exportaciones colombianas se explica por los menores precios del petróleo, principal producto de exportación, pero la industria no ha podido aprovechar el momento.

El director de Icecomex, José Roberto Concha, dice que no ha sido errada la política, sin embargo, el objetivo no se ha cumplido por la turbulencia mundial que ha afectado a las economías de varios países vecinos. Además, “estamos muy atrasados en procesos de certificación y eso dificulta la entrada a otros destinos”.

A esto se suma, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la ausencia de progresos en infraestructura y en la flexibilización del mercado laboral. “Los TLC son tan solo una oportunidad para profundizar nuestra apertura comercial. Pero sin ganancias en competitividad laboral nos resultará imposible aprovecharlos”, explica Sergio Clavijo, presidente de la entidad.

Este mes entró en vigencia el TLC entre Colombia y Corea del Sur y ayer uno con Costa Rica. El analista José Roberto Concha dice que los importante es seguir saliendo en búsqueda de mercados. “Costa Rica es un país pequeño, pero importa 11.000 millones de dólares al año. Este país puede reemplazar a otros mercados perdidos”, concluye.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD