viernes
3 y 2
3 y 2
Durante su sesión el miércoles, el Senado de la República le dio vía al ‘nuevo texto’ de la reforma tributaria. Durante la deliberación, los ponentes dijeron que el texto era resultado de un trabajo arduo con la Cámara y con los técnicos de Hacienda.
Juan Diego Echavarría, ponente de la reforma, sostuvo que se reformaron casi un tercio de los 96 artículos que tiene el documento. Sin embargo, en dichos cambios, dijo, predominaron cambios en la redacción.
Puede leer: Ecopetrol anuncia la creación de una nueva filial en Estados Unidos
Entre los artículos “nuevos”, que no son más que fruto de la conciliación entre ambas cámaras está el IVA para las corridas de toros, medidas tributarias para contribuyentes con hijos dependientes, entre otros.
Otros artículos que salieron incluso antes de la conciliación fueron los que tenían que ver con los impuestos a las iglesias, algunos alimentos ultraprocesados y una tarifa de renta diferencias para las MiPyme.
Podría interesarle: Viva anuncia nuevas movidas tras cumplir 10 años en el país
Ahora hace falta que la Cámara de Representantes haga lo propio en su sesión del jueves y de esta manera, si nada extraordinario ocurre, el texto quedaría listo para la sanción presidencia, lo que lo convertiría en ley de la República.