Las condiciones de trabajo en la planta de Seatech International, fabricante de Van Camp’s, tienen a Colombia sumida en un debate en el que casi todos los líderes de opinión están tomando alguna postura.
Luego de conocerse que el Ministerio de Trabajo abrió una investigación por presuntas violaciones laborales, hay voces internas en la compañía que han confirmado dichas vulneraciones y otras que las niegan.
“Se ha encontrado que las condiciones en las que estas mujeres ejercen sus labores no son las mejores. Por ejemplo, no tienen el tiempo para ir al baño”, comentó la jefe del gabinete, Gloria Inés Ramírez.
Alicia Cardiles, miembro de Sinaltrainal, aseguró que la empresa estaba obligando a sus operarias a “utilizar pañal desechable porque nos descuentan en los salarios la ida al baño. Eso nos está produciendo enfermedades a futuro (...) entonces por eso, no más violación a los derechos de las mujeres”.
Sin embargo, en escena apareció otra central obrera, Sintramar, que además asegura ser la fuerza sindicalista mayoritaria con más de 1.300 afiliados y se declaró sorprendido con las afirmaciones de la ministra.
“Le solicitamos a la ministra que investigue con mucho más rigor el tema aquí en la planta. Para eso la invitamos a que hable con nosotros, el sindicato mayoritario de la compañía. No es cierto que a las trabajadoras no se les deja ir al baño, no sabemos de donde salió esa información que a todas luces es malintencionada y trata de perjudicar a una industria que emplea aproximadamente a 1.800 trabajadores cartageneros”, comunicó Sintramar.
El sindicato aseguró además que le manifestó su inconformidad a su central, la Confederación de Trabajadores de Colombia, para que por su intermedio se lleve este mensaje a la ministra y se aclare el tema”.
Marta Cuadrado, quien lleva 16 años en Seatech International, manifestó su rechazo a las declaraciones de la ministra y “también rechazo la mentira de Alicia Cardiles. A nosotras no nos niegan ningún permiso ni la ida al baño para hacer las necesidades, siempre que tenemos que salir salimos, como tal sí hay un control, porque en la planta hay más de 700 personas y es muy difícil que los jefes puedan controlar tanto personal”.
“Alicia Cardiles es una mentirosa, yo invito a la ministra para que venga a nuestra planta, para que vea como se trabaja aquí y para que se cerciore y pueda mirar que es mentira todo lo que se dice”, agregó la operaria.
Este rifirrafe escaló en pocas horas y en redes sociales hay usuarios que condenan a la compañía, mientras otros piden pruebas o lanzan preguntas que dan paso a dudas razonables. Por ejemplo, algunos cuestionan si no saldría más caro dotar con los mencionados pañales a las trabajadoras que permitir su ingreso al baño.
Por otro lado, hay quienes defienden el pronunciamiento de la ministra y otro sector apunta a que se trata de otra campaña en la agenda “antiempresa” del Gobierno; recordando además las malas relaciones que ha tenido el presidente Gustavo Petro con los fondos de pensión, los bancos y las generadores de electricidad.
Entretanto, el Ministerio de Trabajo indicó que la visita a la planta se realizó el 19 de octubre a las 9:00 de la mañana, aunque en el comunicado se entiende que las irregularidades no fueron detectadas directamente por los observadores: “El equipo de inspectores dejó anotación en el acta mencionada sobre una queja de las trabajadoras”.
“Las trabajadoras manifestaron su inconformidad con respecto a presuntos descuentos ilegales al momento de utilizar baños. De igual forma, en el momento en que les llega el periodo, según manifiestan, deben usar paños desechables para generar descuentos en nómina por ausencia del puesto de trabajo”, agregó el comunicado.
La empresa también rechazó las declaraciones de la ministra y anunció medidas legales.