Los mayores ingresos en los negocios de transporte de energía, vías y telecomunicaciones y óptimos resultados en compañías en que se tiene control, fueron las razones para que la utilidad del grupo ISA creciera 13,1 % en los nueve primeros meses de 2016.
Las ganancias netas, después de todos los descuentos legales y de normativa, fueron de 633.480 millones de pesos para dicho periodo.
Estos beneficios fueron de 243.165 millones de pesos solo en el tercer trimestre del año, lo que significó un decrecimiento del 3,4 % frente al mismo periodo de 2015. La compañía explicó en un reporte enviado a la Superintendencia Financiera que las razones de este descenso fueron por las provisiones no recurrentes.
Asimismo, el resultado neto también consolida los mayores ingresos por la tasa de cambio en Colombia, la remuneración de nuevos proyectos que entraron en operación en el país y en Perú, además de mayores resultados en Brasil.
La compañía aclaró que en esta presentación de resultados se consideró las audiencias públicas aclaratorias en Brasil, relacionadas con el tema de reconocimiento del valor de la red básica del sistema existente (Rbse), más las actualizaciones bajo normas internacionales de información financiera (Niif).
En este orden de ideas, el Ebitda (flujo de caja disponible) aumentó 15,1 % con relación al mismo periodo del año anterior, con un margen de 63,2 %. Para el tercer trimestre, el Ebitda creció 3,5 % y se situó en 29.637 millones de pesos, lo que se explica por mayores ingresos de la operación.