viernes
8 y 2
8 y 2
El balance que dejaron las 36 audiencias celebradas ayer en Bogotá contra pilotos de Avianca sindicalizados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) fue de cuatro despidos y la suspensión temporal de 32 aviadores.
De esta manera, son 95 pilotos que se han quedado sin trabajo por este proceso y 80 más suspendidos de sus funciones, informó la aerolínea en un comunicado.
Las audiencias iniciaron el lunes de la semana pasada y terminan mañana, según lo acordado. La aerolínea reiteró que estos procesos disciplinarios se han dado por la aplicación del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que declaró ilegal el cese de 51 días.
“El derecho a la huelga tiene consagración legal y debe darse estricta aplicación a lo que establece la ley. En Colombia es ilegal que grupos de trabajadores o sindicatos minoritarios lleven a una empresa a una huelga sin la votación de las mayorías”, recordó Avianca en el comunicado.
La compañía insistió en que no es legal que 269 pilotos hayan votado a favor de la huelga y con esto decidieran por 8.500 trabajadores de Avianca. El cese de pilotos afectó a 420.194 viajeros, tras quedar suspendidos 13.924 vuelos y sus itinerarios domésticos e internacionales.
Adicionalmente, la compañía reitera que ha respetado los derechos de los pilotos y garantizado el debido proceso en cada audiencia adelantada.
De hecho, el presidente de Avianca, Hernán Rincón, manifestó en entrevista a Colprensa que los procesos disciplinarios “siguen al pie de la letra lo acordado con Acdac en la convención colectiva, en cuanto a tiempos, instancias, participantes y demás cuestiones”.
El ejecutivo reiteró la transparencia y la garantía del debido proceso, contradicción y defensa. “Esto significa que los pilotos están teniendo la oportunidad de ser escuchados y presentar las pruebas que estimen pertinentes para su defensa”.
Cabe recordar que los aviadores tienen derecho a apelar para que revisen el caso en segunda instancia, etapa en la que vicepresidentes y directores de la aerolínea revisarán con detalle si se ratifica o se modifica. Finalmente, según cuentas de Avianca el paro les dejó 150 millones de dólares en pérdidas .
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.