Transformative teal, el verde azulado que marcará la paleta del diseño en 2026

WGSN y Coloro han señalado al Transformative teal como su apuesta cromática para 2026. Este verde azulado, que conjuga serenidad e impulso de renovación, anticipa posibles rutas para la paleta global del diseño y dialoga con propuestas locales en Colombia, como las de Pintuco y la Feria del Diseño en Medellín.

  • El Azul atlántico llega con fuerza para que las personas encuentren en sus hogares equilibrio y reconexión. FOTO cortesía Pintuco.
    El Azul atlántico llega con fuerza para que las personas encuentren en sus hogares equilibrio y reconexión. FOTO cortesía Pintuco.
Publicado

Los colores cuentan historias y definen el rumbo del diseño. Cada año, los expertos en tendencias cromáticas leen el pulso de la sociedad y proyectan, a través de un tono, las transformaciones del momento. Para 2026, la agencia internacional WGSN junto a Coloro anunció el Transformative teal, un verde azulado que combina la tranquilidad del azul con la frescura del verde. Más que una propuesta estética, este color refleja la necesidad de reconectar con lo natural.

Según WGSN, el Transformative teal se presenta como un matiz regenerador, asociado a la sostenibilidad y a una visión optimista del futuro. Es un tono que transmite equilibrio, pero que al mismo tiempo invita a imaginar espacios capaces de inspirar nuevas formas de habitar. Su elección no es aislada, viene acompañada de una paleta que incluye el rosa eléctrico, Electric fuchsia; el gris azulado, Blue aura; el amarillo verdoso, Amber haze; y el verde menta, Jelly mint. Juntos conforman un repertorio cromático en el que conviven la calma y la vitalidad.

En Colombia, la propuesta va en la misma dirección. Pintuco presentó el Azul atlántico como su Color del Año 2026, un tono enérgico y versátil que busca transmitir equilibrio y claridad en tiempos de sobrecarga de estímulos. Acompañado de dos matices adicionales y de tres paletas exclusivas que responden a diferentes estados de ánimo, la marca plantea un uso del azul como antídoto frente al mundo frenético, un recurso para desacelerar y reconectar con el entorno. En la Feria del Diseño de Medellín, este énfasis se reflejó en propuestas de mobiliario y acabados que retomaron gamas profundas, en sintonía con lo que anticipan las agencias internacionales.

Aunque estas proyecciones marcan tendencias influyentes, será Pantone el que, como cada año, tenga la última palabra con la elección oficial del color, un anuncio que concentra la atención global y define en buena medida el rumbo de la moda, la decoración y el diseño.

La coincidencia entre lo que anticipan WGSN y Coloro y lo que propone Pintuco muestra cómo las tendencias globales y las apuestas locales se entrelazan en un mismo relato cromático. En esa convergencia, tanto el Transformative teal como el Azul atlántico destacan la necesidad de un diseño consciente, donde los colores ya no son un simple recurso estético, sino una herramienta para expresar los cambios de nuestra época.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección