viernes
3 y 2
3 y 2
Durante la noche de este jueves Twitter fue escenario de una tremenda “metida de patas” por parte de la Superintendencia de Notariado y Registro.
A través de @Supernotariado, su cuenta verificada, realizó trinos que nada tenían que ver con su misión y se despachó en contra de los periodistas Daniel Coronell y Julián Fernando Martínez.
Como respuesta al escándalo que generaron los trinos, la Superintendencia expidió un comunicado en el que aseguró que su cuenta de Twitter fue “intervenida” y agregó que llevará el caso a la oficina de Control Interno para que se tomen las medidas necesarias.
Así mismo, calificó los trinos como “injuriosos” y lamentó que hayan sido publicados, pues estos “no corresponden a una posición de la institución”.
La @Supernotariado es respetuosa de las posiciones ideológicas de la ciudadanía y los medios en general. Toda posición y expresión de los medios de comunicación y de sus representantes nos merece el mayor de los respetos. Aquí nuestro comunicado a la opinión pública: pic.twitter.com/Wy8EvwtciW
— Supernotariado (@Supernotariado) 28 de diciembre de 2018
Por su parte, el periodista Martínez agradeció las disculpas de la Superintendencia por los “injuriosos, abusivos, intimidantes y amenazantes mensajes”, pero solicitó conocer qué empresa o particular gestiona la cuenta de Twitter desde la que fueron enviados los trinos.
Agradezco el gesto de la Superintendencia de Notariado y Registro al ofrecer disculpas por sus injuriosos, abusivos, intimidantes y amenazantes mensajes enviados contra @DCoronell y contra mi. El asunto es que su comunicado es confuso y queremos conocer quién tiene ese contrato https://t.co/jtEzU7Ns4r
— Julián F. Martínez (@JulianFMartinez) 28 de diciembre de 2018
Periodista del área de Interacción y comunidades