Algunos lo llaman iPhone 9, otros iPhone SE 2, para hacer referencia al teléfono económico que lanzó Apple en 2016. Aunque la compañía no lo ha confirmado oficialmente, un reporte del medio especializado Bloomberg dice que en marzo la gigante tecnológica estaría lanzando un celular más barato que sus nuevos modelos. Tendría un tamaño similar al iPhone 8 (4,7 pulgadas), un procesador A13 bionic (el que tiene el iPhone 11), 3 gb de memoria y un precio de 400 dólares.
De entrada, las características con relación al precio resultan llamativas comparadas con los 449 dólares que cuesta en Estados Unidos el iPhone 8 actualmente y los casi 6 millones de pesos que cuesta el iPhone 11 Pro Max en Colombia.
Le puede interesar: Entre tantos teléfonos nuevos, ¿hay innovación?
A los rumores de Bloomberg se suma el publicado por el portal japonés Macotakara, que cita a proveedores de Apple presentes en la reciente feria de tecnología CES 2020. El nuevo modelo contaría con tecnología Touch ID para desbloquear el teléfono y hasta se habla de un segundo ejemplar económico con tecnología Face ID.
El objetivo de Apple es abarcar un sector más amplio del mercado mundial, por eso el ensamble de los nuevos equipos comenzará en febrero, dijeron proveedores de la empresa, cuya sede principal está en California, EE. UU.
Le puede interesar: Cada vez menos futurismo en la feria de tecnología CES
Cabe recordar que según reportes de la compañía, el año pasado las ventas de iPhone, su producto estrella, cayeron. Al 30 de julio, Apple confirmó que las ventas de este teléfono habían bajado 12 % en su tercer trimestre fiscal.
Por su parte, el diario especializado en microelectrónica DigiTimes apunta que la compañía lanzará seis celulares este año: dos económicos y cuatro gama alta.
Bloomberg y otros medios de tecnología como CNET se han puesto en contacto con la marca, pero Apple no suele hacer comentarios sobre las filtraciones de sus nuevos productos.