<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Si le está fallando la memoria del celular, siga estos consejos

A veces la capacidad de los equipos no es suficiente, se ponen lentos y obligan al usuario a eliminar cosas. Estos consejos le ayudarán.

  • ilustración sstock
    ilustración sstock
22 de mayo de 2019
bookmark

Al móvil no se le escapa casi nada, responde cualquier pregunta por medio de Google, pero la memoria sí le falla en una ocasión especial: cuando tiene que guardar archivos y ya está saturada. Esto pasa, sobre todo, con los equipos con memorias internas inferiores a 64 GB, y sobre todo si tienen un dueño adicto a tomar fotos o a descargar aplicaciones.

Eso es un problema para el usuario y posiblemente no sepa cómo solucionarlo más allá de empezar a depurar información.

Hay herramientas para que eliminar los archivos no sea la única opción. Los teléfonos Android son los que más tienen, si bien iPhone permite algunas acciones que ayudan. Por eso le damos estos consejos para que logré que a su teléfono no le falle la memoria. Dos conocedores del tema, testeadores de Android: Stiven Cartagena y Sergio Ramos pensaron en las mejores maneras de ayudarle al celular.

Instale una memoria externa

Verificar en las especificaciones del teléfono si es posible instalar una memoria externa (microSD), esto ayudará a liberar contenido de la interna del dispositivo y así optimizar el rendimiento del mismo. Hay ciertos dispositivos que ponen límites a la capacidad de almacenamiento externo que se le puede incorporar, pero una SD de 16GB está bien para empezar.

Desinstale los juegos y aplicaciones que no use

Las apps de juegos preinstaladas ocupan un espacio significativo, igual que los aplicativos que no usa, y de estas últimas seguro hay muchas, incluso que no se han abierto en el último mes. Entonces, ¿para qué ocupar lugar con esas si ya ni las voltea a mirar?

Desde la misma tienda de aplicaciones (Play Store) puede ver aquellas que no están siendo usadas. Basta con dirigirse a la opción de Mis aplicaciones, elegir el menú Más (ubicado en la parte superior izquierda) y ver la opción Instaladas; ahí es posible ordenar la lista de apps según su tamaño o por la última vez que se utilizó, con esas no tenga piedad.

Elimine la caché de las aplicaciones

Con el paso del tiempo y con el uso, las aplicaciones y juegos van acumulando más espacio en el teléfono, es decir, generan una memoria temporal llamada caché. Esta puede conseguir que el móvil comience a hacerse más lento. Para deshacerse del caché de las aplicaciones en Android tiene dos opciones: un borrado independiente u otro más global.

La opción independiente: Ajustes, Aplicaciones, Seleccione la aplicación concreta y pulse Borrar caché.

La global: Ajustes, Almacenamiento y pulse sobre Datos almacenados en caché.

Utilice la nube

Otra de las opciones para liberar espacio en el dispositivo es conectando el teléfono a un computador a través de la entrada USB y transferir todos los archivos al PC.

La malo es que dejarán de estar a la mano y si lo que quiere es tenerlos cuando los necesita, lo mejor es la nube.

Programas como Dropbox, Google Drive o OneDrive son las mejores opciones gratuitas. Si carga ahí los archivos estos estarán almacenados fuera del dispositivo (en la nube), pero siempre disponibles.

Cada servicio de alojamiento en la nube ofrece, por lo general, un espacio de 15GB gratis de almacenamiento, por lo que funciona como memoria externa.

Cuidado con los archivos de WhatsApp

El servicio de mensajería instantánea por excelencia tiene activada la opción automática de descarga y transfiere al teléfono cualquier archivo (imagen o video). Eso se puede desactivar de una manera muy fácil, simplemente diríjase a los Ajustes de la aplicación, Chats y llamadas, Descarga automática y desactive la opción de guardar tanto con wifi como con datos móviles.

Busque las opciones Lite

Las aplicaciones Lite fueron diseñadas hace algún tiempo por compañías como Facebook, Uber, YouTube, Twitter, Messenger, Spotify, LinkedIn para los inteligentes y buscan ocupar menos espacio y utilizar pocos datos.

Esas características son para valorar en épocas en los que tener un celular con más de 64 GB cuesta más, y en las que las GB del plan de datos se cuidan como un tesoro para no pagar más de lo pactado en el contrato.

Para acceder a alguna de estas apps el usuario debe dirigirse a la tienda de aplicaciones (Play Store) y realizar la búsqueda del aplicativo que quiera utilizando al final la palabra Lite. Recuerde antes de instalar la app haber eliminado la versión estándar que es la que consume más espacio y datos.

2
dólares al mes cuesta 100 GB adicionales de almacenamiento en Drive.
Jonathan Montoya García

Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter