Instagram anunció que por estos días están probando coleccionables digitales con creadores y coleccionistas seleccionados de Estados Unidos para compartir NFT que hayan creado o comprado.
La noticia fue confirmada por Adam Mosseri, director de Instagram.
Un NFT es un activo digital único, un tipo de coleccionable que se puede comprar o vender, así como ocurre con las obras de arte, explicó Diana Lunareja, creadora de contenidos.
En otras palabras, la red social le permitirá a los artistas tener espacios de exhibición y a los coleccionables espacios para mostrar lo que adquirieron. Esto se podrá ver en el feed, las historias o compartirlas por mensaje directo.
“Comprar un NFT es como unirse a un club exclusivo porque se dan accesos a beneficios adicionales, experiencias e incluso compras de otros NFT. Entonces ahora en Instagram el NFT será una cosa más que la gente va a querer presumir”, dijo Diana.
La función incluye tres características:
- La Conexión de una billetera digital: Una vez conectados, los creadores y coleccionistas podrán elegir qué NFT de su billetera les gustaría compartir en Instagram.
- Compartir coleccionables digitales: Una vez que un creador o coleccionista publica un coleccionable digital, tendrá un efecto brillante y podrá mostrar información pública, como una descripción del NFT. Las publicaciones también serán visibles en su perfil.
- Etiquetado automático tanto del creador como del coleccionista: El creador y el coleccionista se pueden atribuir automáticamente en la publicación coleccionable digital (sujeto a su configuración de privacidad).
“Con la increíble oportunidad de la tecnología blockchain, ahora pueden aprovechar nuevas herramientas para obtener ingresos, y los fanáticos pueden apoyar a sus creadores favoritos comprando coleccionables digitales (arte, imágenes y videos, música o cromos) como tokens no fungibles (NFT). A partir de esta semana, los creadores y coleccionistas seleccionados pueden compartir sus coleccionables digitales en Instagram”, dijo Instagram a través de un comunicado.
Explicó además que no habrá tarifas asociadas con la publicación o el intercambio de un coleccionable digital en la red social.
También informó que a partir del lanzamiento, las cadenas de bloques que serán compatibles son Ethereum y Polygon, y luego estarán disponibles Flow y Solana. Las billeteras de terceros compatibles para su uso incluirán Rainbow, MetaMask y Trust Wallet, con Coinbase, Dapper y Phantom.
Finalmente, Meta (propietaria de Instagram) indicó que más adelante tienen pensado implementar coleccionables digitales en otras redes sociales de la compañía como es el caso de Facebook.