La tecnología cambió la forma en que lo seres humanos nos comunicamos y socializamos. Una de las actividades que se ha transformado y que la tecnología facilitó son los encuentros familiares y las conferencias laborales.
A través de diferentes aplicaciones y programas para PC, vernos, por ejemplo, con familiares que están en otras ciudades o países, es ahora más fácil. Podemos verlos, escucharlos y tenerlos un poco más cerca con las videollamadas a través de la red.
Lo mismo sucede en el ámbito laboral. Organizaciones que tienen sedes en otras partes del mundo organizan videoconferencias con sus empleados y gerentes.
Usan programas como WebEx, MeetingBurner, entre otros, que permiten grabar archivos de audio, tener video, trabajar en documentos de forma cooperativa y otras opciones que facilitan aquellas conferencias, diferentes a las tradicionales, pero que si se tienen todas las precauciones, serán igual de beneficiosas.
Para el caso familiar o de amistades, los programas más usados son Skype y Tango, por sus facilidades. Y aunque no tienen otras opciones como los programas para videoconferencias, permiten la interacción entre varias personas.
Hablamos con algunos expertos como Emilio Serrano, gerente de producto en Lenovo Colombia, quienes entregaron algunos consejos para tener éxito en las videollamadas así como en las videoconferencias. Detalles que le facilitarán la comunicación.
el wifi es
mejor en los
dos casos
Tanto para videollamada como para videoconferencia, tener una conexión WiFi con un ancho de banda de 4 megas como mínimo es lo mejor. Hacerlas con internet 4G no dará una buena conexión y para el video será muy fácil caerse o tener una señal intermitente que no es nada buena para los presentes.
programar con tiempo
las reuniones
Aquellas reuniones que se harán con ayuda de la tecnología se deben organizar con más tiempo que las normales, lo que permitirá encontrar posibles fallas y evitar riesgos de conexión.
Además, se sabrá la calidad de conectividad de las personas que estarán en el meeting y las cuentas para poder enlazar con tiempo la reunión virtual.
una red wifi que no esté
saturada
Si la videollamada se hace desde nuestra casa y existen varios equipos conectados a la misma red, lo mejor es desconectarlos por un tiempo para que el ancho de banda sea todo consumido por la conversación y no se interrumpa por problemas de conexión.
calidad de
procesador y memoria
Entre mayor sea la memoria RAM y el procesador que se tenga, mejor será la calidad de videollamada o videoconferencia. Además, si se tiene una tarjeta gráfica con memoria dedicada será mucho mejor.
un fondo
estático es
recomendable
El bloguero Francisco Tejeira en su sitio aprenderenelsiglo21 asegura que es importante tener en cuenta el fondo que tendrá la videollamada, ya que entre menos se mueva, mejor será la calidad de la imagen que los demás visualizarán. “Si estamos realizando una conexión con nuestros alumnos, es mejor sentar a los espectadores en un lugar donde puedan ver la pizarra digital pero donde no les capte la cámara”.
TENER EN
CUENTA LA
BATERÍA
Tal vez la videoconferencia o la videollamada lo tome por fuera de casa o la oficina. Cuando eso suceda, lo mejor es siempre estar preparado con la carga de la batería. Tener una de repuesto para el PC portátil o estar cerca de un tomacorriente es necesario.
la BUENA
COMUNICACIÓN Y el ORDEN
Si son varios los que hacen parte de la videollamada o la videoconferencia, lo mejor, como en todos los casos, es tener orden para hablar y no hacerlo al tiempo. Esperar unos minutos cuando se termina de argumentar para seguir con la conversación es bueno, ya que el sonido en ocasiones está desfasado con la imagen.
Realizar una buena videollamada o una videoconferencia depende de diferentes factores, tanto tecnológicos como de orden.
Tenerlos todos bajo control es la mejor forma de hacer reuniones virtuales de calidad, donde familiares, amigos, gerentes y empleados tengan la mejor experiencia y le saquen todo el provecho a la tecnología.
15
usuarios pueden conectarse simultáneamente con el programa de reuniones online MeetingBurner.
2
mil millones de minutos por día se gasta la gente de todo el mundo en Skype, según Microsoft.
200
millones de usuarios son los que han dexcargado la aplicación de
videollamadas Tango, según Softonic.