viernes
2 y 0
2 y 0
Las historias de empleadas que han denunciado acoso e intimidación por parte de ejecutivos de alto rango en las empresas tecnológicas de vanguardia, como Uber y otras de Sillicon Valley, agita el debate sobre qué está sucediendo allí con las mujeres. Sí, también este escenario es dominado por hombres.
Algunas ingenieras han comenzado a hablar sobre el tema, incluyendo a Susan J. Fowler, una extrabajadora de Uber quien detalló el patrón de acoso sexual que inició investigaciones internas. Como resultado, el presidente ejecutivo, Travis Kalanick, renunció en junio.
Es cada vez más evidente que la industria de la tecnología ha sufrido durante mucho tiempo un desequilibrio de género, con empresas como Google y Facebook que reconocen en sus informes...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO