Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas! que no lo estafen por Whatsapp con esta modalidad de engaño

Varios usuarios en Medellín han reportado una estafa por la red social en la que le piden confirmar si solicitaron una cuenta con el mismo número desde otro teléfono.

  • Tenga cuidado con abrir mensajes de números desconocidos. FOTO: Mika Baumeister / Unsplash
    Tenga cuidado con abrir mensajes de números desconocidos. FOTO: Mika Baumeister / Unsplash
  • Así luce el mensaje que se envía “supuestamente” desde Whatsapp y con el que empieza la estafa. FOTO: CORTESÍA
    Así luce el mensaje que se envía “supuestamente” desde Whatsapp y con el que empieza la estafa. FOTO: CORTESÍA
06 de julio de 2022
bookmark

Siguen siendo frecuentes las estafas vía whatsapp que usan los cibercriminales para robar y clonar cuentas.

Desde hace varias horas está circulando en algunas cuentas de usuarios en Medellín el siguiente mensaje que parece que envía Whatsapp directamente a los usuarios desde un número en Colombia:

“El soporte técnico de WhatsApp informa que su cuenta ha sido solicitada en un nuevo dispositivo móvil, para confirmar que fue usted quien realizó la operación diga * SI *, si su respuesta es negativa debe ser * NO *, si no recibe una pronta respuesta, su cuenta de WhatsApp se eliminará por seguridad y la de otros usuarios”.

El mecanismo se asemeja a una estafa de suplantación de identidad en WhatsApp. La compañía de seguridad Eset explicó hace varios días en EL COLOMBIANO que esta modalidad se ejecuta ya sea robando el código de verificación o mediante SIM Swapping, y una vez que obtienen acceso los delincuentes utilizan las cuentas de diferentes formas.

“Por ejemplo, suplantando la identidad de las víctimas. Para ello suelen descargar la lista de contactos, la imagen de perfil de la cuenta y otra información relevante en caso de que quieran crear un perfil falso con otro número, pero también se comunican directamente desde la cuenta robada con familiares y amigos para solicitar dinero por una supuesta emergencia o convencerlos para realizar alguna otra acción”, señalan desde Eset.

Así luce el mensaje que se envía “supuestamente” desde Whatsapp y con el que empieza la estafa. FOTO: CORTESÍA
Así luce el mensaje que se envía “supuestamente” desde Whatsapp y con el que empieza la estafa. FOTO: CORTESÍA

Con está técnica los estafadores utilizan la ingeniería social (robar información privada de los usuarios) para hacerse pasar por clientes legítimos ante representantes de atención al cliente de compañías telefónicas para obtener una nueva tarjeta SIM con la línea telefónica de los usuarios.

Le puede interesar: ¿Qué es el SIM Swapping? Conozca cómo evitar este tipo de fraude

Consejos para evitar caer en estafas:

- Aprender a desconfiar.

- No hacer clic en cualquier enlace que recibe ni completar la su información personal cualquier formulario que le llegue.

- Habilitar la autenticación en dos pasos en WhatsApp.

- En lo posible utilizar una app de autenticación y no el SMS para evitar el secuestro de cuentas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD