viernes
8 y 2
8 y 2
Esta semana se lanzaron en el mercado colombiano nuevos celulares de Samsung, Motorola y Nokia. Pertenecen al segmento de la gama media y todos cuestan menos de 2’000.000 de pesos. Estas son las especificaciones por si está en la búsqueda.
Primero llegó el Galaxy A31, de Samsung, que integra un módulo de cámara cuádruple con lente principal de 48 megapixeles (mp), un lente macro (ideal para primeros planos), otro gran angular y un sensor de profundidad (que agrega el efecto de desenfoque)
La batería es de 5.000 miliamperios (mAh), con capacidad de carga rápida. La pantalla incorpora un display de 6,4 pulgadas Infinity U, que sobresale por su diseño y bordes curvos que ayudan a tener un mejor agarre.
El cerebro del teléfono es un octa-core avanzado de 4GB de RAM y tiene una memoria de 128 GB de almacenamiento interno expandibles con tarjeta SD hasta 512GB. Está disponible en las tiendas virtuales de los distribuidores del país y cuesta 1’149.900 pesos.
Le puede interesar: Entre tantos teléfonos nuevos, ¿hay innovación?
También Motorola lanzó su línea One Fusion, que tiene una versión básica del teléfono y una plus. Las características de cámaras y batería de la versión básica de Motorola son similares a la apuesta de Samsung, mire por qué:
La cámara principal es de 48 mp, integra tecnología Quad Pixel y Night Vision para fotos más nítidas y luminosas desde cualquier ángulo independientemente de las condiciones de iluminación. Tiene un gran angular, que permite hasta cuatro veces más de la escena por cuadro gracias a una lente de ángulo ultra-amplio de 118 grados. También cuenta con una cámara macro, que permite acercarse hasta cinco veces más al objetivo respecto de un sensor común y un sensor de profundidad, para transformar las fotos en retratos con un efecto de fondo borroso (o bokeh).
La batería es de 5.000 mAh y el procesador (o cerebro) es un octa-core Qualcomm Snapdragon 710 y la pantalla es de 6,5 pulgadas.
Ese modelo cuesta 1’299.900 pesos y está disponible en colores azul océano y verde esmeralda.
El Motorola one fusion+, la versión mejorada, cuesta 1’699.900 y se diferencia porque integra una cámara frontal de 16 mp, que se esconde en el teléfono y sale solo para tomar selfies, tiene un mejor procesador y tecnología de carga rápida. Está disponible en los colores azul y blanco.
Le puede interesar: El iPhone podrá usarse como llave para abrir y arrancar carros, y más del iOS 14
Por otro lado, la compañía finlandesa Nokia Corporation lanzó el Nokia 5.3. También tiene un sistema de cámara cuádruple: una principal de 13 mp, un lente macro, otro gran angular y un sensor de profundidad.
La pantalla es de 6,55 pulgadas y una batería de 4.000 mAh. En cuanto al sistema operativo, el celular viene con Android 10 y ofrece hasta dos años de actualizaciones de sistema operativo y hasta tres años de parches de seguridad mensuales.
El Nokia 5.3 ya está disponible en Colombia en los colores verde cyan, arena y negro desde 724.900 pesos (segmento sin IVA) en Claro y Alkosto, y en los próximos días estará disponible en Movistar y Éxito.
Quiero pasarme la vida aprendiendo cosas nuevas y me hice periodista para asegurarme. Escribo sobre tecnología y gastronomía en la sección de Tendencias.