Los videojuegos representan una importante parte de la torta de entretenimiento para la gente. Mueve cuatro mil millones de dólares en América Latina. Este jueves fue su día, así como el de los gamers (anglicismo para referirse a una persona que le gusten los videojuegos).
Según una encuesta de Google surveys realizada a finales de 2017 la mitad de los colombianos ha jugado uno alguna vez. La mayoría lo ha hecho o juega en su casa. Según las cifras de consumo cultural del Dane el 12 % de mujeres dijeron que lo hacen y el 28,4 % de los hombres también. En las de Google surveys el dato es más alentador, aunque los hombres siguen reflejándose más, la participación de las mujeres alcanza el 44 % del total.
Le puede interesar: ¿Sabe qué tipo de gamer es usted?
Daphne Bavelier, investigadora francesa en ciencias cognitivas de la Universidad de Ginebra, dijo que nueve de cada diez niños en el mundo juegan con consolas o videojuegos en línea. Estos son parte omnipresente de la vida de casi todos los menores de edad contemporáneos.
El tiempo de ocio que se le dedica es considerable. Un mes después de publicar Call Of Duty: Black Ops (uno de batalla que ocurre durante la Guerra Fría), este se jugó durante 68 mil años, si se suma el tiempo de los participantes en el mundo. El dato lo sacó Activision, empresa de videojuegos estadounidense.
Hay varios interesados en clasificarlos, así los reflejan los números.