Aunque no es lo ideal, es innegable que cada vez más personas usan plataformas de streaming piratas como MagisTV, que pueden poner en riesgo datos personales y comprometer archivos del dispositivo donde se instalan, desde televisores hasta teléfonos o tabletas.
Los operadores de TV, productoras y especialistas en ciberseguridad han lanzado múltiples advertencias, pero el auge de estas aplicaciones continúa en aumento en países como Colombia.
¿Por qué crece la popularidad de las apps piratas?
El auge de estas plataformas tiene un punto de partida claro: la pandemia. Durante esos años, el consumo de música, series y películas se disparó. Millones de usuarios se suscribieron a servicios legales como Spotify, Apple Music, Amazon Music, Netflix o Prime Video.
En paralelo a esto, surgieron alternativas gratuitas que ofrecen acceso sin pagar, un atractivo difícil de resistir para quienes quieren evitar la multiplicación de suscripciones mensuales.
ESET, empresa especializada en ciberseguridad, advierte que estas apps no oficiales no solo vulneran derechos de autor, sino que también representan un riesgo real para los dispositivos.
El investigador David González Cuautle explica a EL COLOMBIANO que las aplicaciones piratas suelen solicitar permisos críticos que exceden lo habitual en un servicio de streaming, como acceso al almacenamiento externo, a notificaciones, a la instalación de paquetes o incluso a la geolocalización. Todo esto abre la puerta a la instalación de malware y al robo silencioso de información.
MagisTV: un caso de estudio y sus riesgos
El ejemplo más citado por ESET sobre apps peligrosas es MagisTV, una plataforma que ha ganado popularidad en Colombia, Argentina, México y otros países de la región.
En apariencia, ofrece acceso a películas, series y deportes en vivo sin costo mensual, pero al analizar su archivo de instalación (APK), los expertos encontraron que solicita permisos inusuales que pueden facilitar a un atacante la entrada al dispositivo.
Entre los permisos detectados se incluyen:
1. GET_TASKS: acceso a información sobre otras aplicaciones en uso.
2. MOUNT_UNMOUNT_FILESYSTEMS: capacidad de montar o desmontar sistemas de archivos.
3. READ_EXTERNAL_STORAGE y WRITE_EXTERNAL_STORAGE: lectura y modificación de archivos en tarjetas SD.
4. REQUEST_INSTALL_PACKAGES: posibilidad de instalar otros programas, incluso maliciosos.
5. POST_NOTIFICATIONS: envío de notificaciones con spam o intentos de phishing.
De acuerdo con González Cuautle, “el robo de información es teóricamente factible por la criticidad de los permisos solicitados”. Esto significa que fotos, audios, videos o documentos del usuario podrían terminar en servidores externos sin consentimiento alguno.
- ¿Qué debe hacer el usuario común con MagisTV y otras?
- 5. Implementar soluciones de seguridad que detecten comportamientos anómalos.
Otro foco de preocupación son los Set-Top Boxes (STB), dispositivos que permiten instalar aplicaciones de terceros para acceder a contenidos. Según especialistas de ESET, muchos de estos equipos se venden modificados o con firmware no oficial, lo que los convierte en un vector de infección.
Otros de los riesgos más comunes son:
-Software malicioso preinstalado, capaz de infectar tanto al dispositivo como a la TV.
-Apps piratas con spyware o troyanos que roban datos.
-Red doméstica comprometida, pues un STB infectado puede propagarse por WiFi a otros equipos.
-USB como vector de ataque, cuando el dispositivo requiere instalar archivos externos.
Una diferencia clave de seguridad a la hora de usar estas apps es que no están disponibles en Google Play ni App Store, las tiendas oficiales. Eso obliga al usuario a descargarlas de páginas externas sin controles de calidad ni seguridad. En ese ecosistema, proliferan APK adulteradas con spyware, adware o troyanos, sin que el usuario tenga forma sencilla de detectarlo.
Lea también: ¿Qué es Magis TV? Aprenda los riesgos legales y de seguridad de esta app ilegal
- ¿Qué debe hacer el usuario común con MagisTV y otras?
- 5. Implementar soluciones de seguridad que detecten comportamientos anómalos.