viernes
8 y 2
8 y 2
En Estados Unidos se conocen como los cortadores de cable (cord-cutters) y son aquellas personas que decidieron dejar su suscripción de TV por cable y prefirieron adquirir un dispositivo de televisión por demanda, para ver lo que quieran en el momento en que deseen hacerlo.
La oferta es variada. Por un lado están las grandes compañías –Apple, Google y Amazon–, que decidieron entrar al negocio con sus dispositivos. También figuran otras compañías, más pequeñas, pero con una oferta económica, aunque menos popular, entre ellos Roku y Raspberry Pi.
Los dispositivos tienen un fin, ofrecerle al usuario otra manera de ver televisión, un catálogo con cientos de opciones para disfrutar contenido de video. Los requisitos son tener un Tv, el dispositivo (de cualquier marca) y una conexión a Internet, por wifi o por Ethernet.
Cada dispositivo tiene sus ventajas y desventajas. El Apple Tv y el Chromecast son más conocidos en Latinoamérica, pero como el resto, no tienen en la región una oferta tan amplia de aplicaciones de video. Los otros compiten con su precio y oferta de apps. Acá les presentamos algunas opciones para decirle adiós al cable.
EN DEFINITIVA
La TV por cable le está dando paso a la televisión por streaming y los dispositivos para tener acceso a esta última son cada vez más vendidos, para 2021 serán 382 millones.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.