No fue el primero en llegar al mercado, antes de él otros ya habían hecho su debut, sin embargo demostró que los relojes inteligentes sí tienen futuro. A un año de su lanzamiento, el Apple Watch es el reloj más exitoso entre los wearables que existen de su tipo.
Según la compañía analista Canalys, Apple fue el líder de este mercado en 2015 con 12 millones de unidades vendidas, representando dos tercios del mercado. Samsung, con su modelo Gear S2, logró despegar y quedarse en el segundo lugar y Pebble en el tercero.
Para este año las predicciones de Canalys no alcanzan una cifra tan alta. En un informe publicado el lunes estiman que se despacharán 7.5 millones de relojes inteligentes con conectividad celular, es decir, con cobertura 3G y 4G, sin embargo para los próximos años el pronóstico es más alentador. La empresa analista señala que en el 2017 serán casi 30 millones de unidades y para el 2020 se alcanzarán los 53.6 millones.
Sobre los envíos de este año Canalys aclara que su crecimiento está sujeto al posible lanzamiento de un Apple Watch 2 (que contaría con conectividad celular), no obstante por ahora son solo rumores. Apple, que se caracteriza por su hermetismo, no ha dado información sobre un nuevo modelo de su reloj.
El analista Daniel Mate le dijo a la compañía analista que los relojes inteligentes serán cada vez más independientes gracias a los desarrollos como la eSim, una Sim virtual. Según él, de ese modo la experiencia para el usuario será más amigable y gozarán de una mejor conectividad pudiendo acceder a planes con operadores móviles para los dispositivos que llevan en sus muñecas. Mate indica que habrá relojes más inteligentes con LTE y GPS y con un sistema global de navegación por satélite.