Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sony rompe su silencio sobre ciberataque

  • El director ejecutivo de Sony, Kazuo Hirai, quien no había hablado en público sobre el incidente antes aprovechó la feria CES para hacerlo. FOTO AP
    El director ejecutivo de Sony, Kazuo Hirai, quien no había hablado en público sobre el incidente antes aprovechó la feria CES para hacerlo. FOTO AP
06 de enero de 2015
bookmark

El principal responsable ejecutivo de Sony Corp. condenó el reciente ataque contra su división de cine, diciendo que sus empleados fueron víctimas de un “ciberataque cruel y malicioso” al tiempo que añadió que estaba orgulloso de ellos por mantenerse en pie ante “los esfuerzos de extorsión de los delincuentes”.

El director ejecutivo de la empresa, Kazuo Hirai, que no había hablado en público sobre el incidente antes, abrió una conferencia de prensa en la feria tecnológica internacional CES de Las Vegas diciendo que “sería negligente” si no mencionaba la controversia sobre la comedia de Sony The Interview.

Piratas informáticos que se hacen llamar “Guardianes de la Paz” lograron paralizar los sistemas informáticos de Sony Pictures Entertainment a finales de noviembre, antes de publicar una gran cantidad de registros sensibles de la empresa y sus trabajadores. Desde entonces, el FBI ha culpado al gobierno de Corea del Norte de orquestar el ataque, aparentemente motivado por el intento de asesinato del líder norcoreano Kim Jong Un que se representa en la cinta.

Sony dijo inicialmente que la película no se estrenaría en salas de cine importantes por las amenazas terroristas de los atacantes, pero después de recibir críticas por esta medida, decidió presentar el filme en salas de cine independientes y a través de internet.

Hirai no ofreció ninguna nueva información sobre el ataque cibernético, pero en su comparecencia del lunes habló de que la libertad de discurso y de expresión son “muy importantes” para Sony y su negocio de entretenimiento. Volvió a dar las gracias a las empresas de telecomunicaciones e internet que ayudaron al estreno, y “de forma más importante a la gente que fue a ver la película a los cines o a través de varios sitios online”.

El directivo bromeó también sobre el lanzamiento de otra película de Sony diciendo: “Por cierto, Annie es también una gran película”. Los ejecutivos de Sony pasaron la mayor parte de su evento en la feria CES hablando de sus nuevas televisiones, cámaras de alta resolución y otros aparatos que al firma lanzará este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD